La reserva Las Piedras volverá a depender de la Municipalidad

Vencido el plazo que en comodato cedía la potestad sobre el predio al Instituto Agrotécnico, las 302 hectáreas volverán a depender del Estado municipal. El viernes se celebrará con una fiesta musical en el Teatro Gualeguaychú para celebrar esta decisión.A principio de año, un grupo de vecinos presentó una carta al intendente Martín Piaggio en la que expresaron una "profunda preocupación por el estado actual y futuro del predio de la reserva Las Piedras".La Reserva está ubicada en la unión del arroyo Las Piedras con el río Gualeguaychú, son 302 hectáreas propiedad del Estado municipal, de las cuales ejercía la guarda sobre una parcela de 46 hectáreas, ya que el resto se encontraba en manos del Instituto Agrotécnico (cerca de doscientas sesenta hectáreas). Nota relacionada: Sobre la Reserva Las Piedras: algunas apreciaciones sobre el estado actual En su momento, se solicitó "una pronta acción legal de la Municipalidad para reclamar al Instituto Agrotécnico -que, según informó la Municipalidad, realizaba una explotación ganadera que por la categorización que tiene la reserva a nivel provincial no corresponde- la restitución de la parcela que ocupa en la Estancia Las Piedras, ya que el comodato correspondiente ha caducado el 1° de enero de 2016 y, en términos jurídicos, el propietario (el Estado municipal) no necesita ninguna justificación para tal exigencia. El Municipio tiene la obligación (como en su momento corrigió el absurdo de aceptar un autódromo junto a La Reserva) de recuperar la totalidad del predio para iniciar un proceso de protección a través de un plan de manejo integrado".Luego de esta presentación, se creó una Mesa de Gestión, en la que la comunidad tuvo representación a través de organizaciones no gubernamentales y particulares. De esa instancia surgió el proyecto final que devuelve la totalidad del predio al Municipio.La fiesta El viernes a las 20.30 en el Teatro Gualeguaychú tendrá lugar el acto de restitución de la reserva Las Piedras a la Municipalidad. En este marco, se realizará un homenaje a Alfredo Galli, quien habitó y cuidó por más de veinte años junto a su familia dicho predio natural. También se realizará la presentación del documental sobre Las Piedras de Sebastián Ingrassia y habrá un cierre musical con los Hermanos Spiazzi (Urdinarrain), Guille Lugrin (Paraná), Martin Caraballo (Gualeguay), Hermanos Vega (República Oriental del Uruguay) y Emilio Benetti/Carlos De Santi (Gualeguaychú).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios