La seguridad en el espacio público

Por Javier A. Vilaboa
CorresponsalíaEn distintas partes de la ciudad se pueden ver postes telefónicos en mal estado, por los que quienes viven en sus inmediaciones no dejan de preocuparse y reclamar. Uno de los más notorios es el que está en calle Caffarena al lado del almacén las 2M. La propietaria del comercio dice que ya ha llamado en reiteradas oportunidades durante los últimos 4 meses y no ha tenido respuesta. El poste podría caer sobre su vivienda, auto o lo que es peor sobre un peatón.Estos días de alertas metereológicos y fuertes vientos la preocupación crece y no se puede dejar de pensar en lo que podría pasar si se cae. Indudablemente que la responsabilidad inmediata recae sobre la empresa Telecom -ya han quedado barrios y la policía incomunicados por inacción- pero cuando a la vista está que no solucionan el problema uno espera la acción del estado velando por el bien público.Los otros dos casos que vamos a señalar tienen que ver con la cartelería urbana. Señales de tránsito que han sido embestidas y se quebraron quedando una parte plantada en la tierra. En calle Alem, a la vuelta del municipio -justo frente a una juguetería- hace meses que queda parte de lo que anunciaba una rotonda; una peligrosa estaca con la punta hacia arriba.La otra es más peligrosa aún: se trata de un cartel que anunciaba a la escuela Caseros. Sobre el Boulevard Rivadavia, en la vereda de la escuela N° 25 por donde todos los días pasan cientos de niños, quedan vestigios de la señal vial; a 20 cm del suelo se exhibe una filosa punta de madera que en algunas oportunidades el pasto alto disimula. Ambos casos constituyen un peligro inminente hace meses y un tropezón los puede transformar en un gran lamento.¿Quien tiene la responsabilidad de observar estos temas que tienen que ver con la seguridad ciudadana? Si no se soluciona esto, podemos estar tranquilos de que el boliche bailable o el cine que congregan a cientos de personas ¿cumplen con todas las normas de seguridad post Cromañón?Hoy en día, cuando todos hemos quedado conmocionados por lo que le ocurrió a Zahira, la pequeña de 6 años a la que se le cayó una rama de un árbol en una plaza de Almagro debido a la demora injustificada por parte de funcionarios municipales, ¿tenemos que seguir pensando que a nosotros no nos va a pasar?A 18 Km. de Urdinarrain está una de los 5 centros de estudios superiores del país en los que se dicta la carrera de Seguridad e Higiene Laboral. Los profesionales que allí se reciben tienen el ojo entrenado para ver este tipo de situaciones en ámbitos privados y públicos por lo que si el municipio no contara con el personal idóneo, desde el año 1999 están los primeros egresados de esa carrera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios