La semana próxima comenzarán las obras de la Casa Fray Mocho

Después de cuatro años de presentado el Proyecto de Intervención Integral de Restauración del Monumento Histórico Nacional se autorizaron los trabajos de puesta en valor del edificio que data del Siglo XIX.Luciano PeraltaAyer, la Dirección de Planeamiento Municipal recibió la autorización de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos para poner en marcha, por fin, los trabajos de restauración de la casa que tiene más de cien años de existencia y que fue habitada por José Sixto Álvarez, Fray Mocho, célebre escritor y periodista gualeguaychense.En 2009, por iniciativa del intendente Juan José Bahilo, el municipio presentó el Proyecto de Intervención Integral de Restauración y Puesta en Valor del Monumento, y a falta de respuestas, volvió a enviarlo en 2011.El tiempo pasó y la gestión no prosperó, por lo que en abril de 2012 se insistió ante la Comisión: se volvió a enviar un proyecto, continuación del anterior.Tras la falta de respuestas, el municipio comenzó con algunas obras en el edificio. Hecho que generó la réplica de la Comisión Nacional, desde donde exigieron la paralización de las tareas hasta que las mismas fueran formalmente autorizadas.Es claro que los tiempos de la burocracia no son los que la gran mayoría de la comunidad espera, sobre todo si se trata, como es el caso, de un Monumento Histórico Nacional.El pasado 26 de agosto se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Fray Mocho. Fecha en la que, desde Planeamiento municipal informaron sobre los contactos establecidos con el coordinador del monumento, el arquitecto Jorge Caramés, quien confirmó por nota que solicitaría el tratamiento del expediente de la Casa de Fray Mocho en la reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional.Dicho Comité decidió autorizar "los trabajos de reparación y restauración del sector anterior de la Casa ubicado sobre el frente del centro, destinar el local denominado 'dormidero de pájaros' a un sanitario y a la construcción de sanitarios en el contrafrente", según explicita el documento firmado por Alberto Andrés Petrina, presidente de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos.Además, se autoriza "en virtud de encontrarse en carpinterías y mampuestos procedentes del cuerpo central demolido, a la reconstrucción del mismo según las características originales".De esta manera, después de cuatro años de presentado el proyecto, se concretará la intervención del Monumento Histórico Nacional. "Desde la Secretaría de Planeamiento se están coordinando las tareas que darán comienzo la próxima semana", según informaron desde el municipio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios