
Es que la creciente y las inclemencias del tiempo no contribuyen al movimiento turístico. Esperan un relanzamiento de la temporada para febrero. Hubo una reunión en Colón con la titular de turismo de Entre Ríos.
El objetivo del encuentro fue replantear estrategias conjuntas para la continuidad de la temporada de verano, que vio afectadas algunas de sus actividades debido a las condiciones climáticas.
Con el espíritu de analizar la realidad en el sector turístico, sin desconocer integralmente la situación de la crecida del río y sus consecuencias actuales y próximas, los protagonistas de la temporada de verano en el Corredor del Río Uruguay se reunieron este jueves en el CIC de Colón; participaron prestadores privados nucleados en diferentes entidades y funcionarios provinciales y municipales.
El encuentro fue presidido por la secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard; por Gualeguaychú participó el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos; Marcelo Giachello, además de las filiales de esa entidad de Concepción del Uruguay, Colón y Concordia; representantes de la Cámara Entrerriana de Turismo y muchos prestadores del Corredor del Río Uruguay
El tema convocante fue analizar desde las distintas perspectivas y realidades locales cómo poner en valor las diferentes ofertas para el visitante, más allá del comportamiento del río.
Y hubo un común denominador: solidarizarse con aquellos que están padeciendo la inundación, pero también sumar esfuerzos para revertir una primera quincena de enero que ha sido -por estos factores del cambio climático- muy mala en relación a la expectativa inicial.
"La situación es bastante crítica ya que el clima y la creciente avecinan una temporada que ya llegó y no está siendo lo que esperábamos", indicó a Elonce, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz.
Según comentó la reunión con Gaillard "fue para solicitarle que salgan ante los medios nacionales a dar vuelta esta situación porque muestran una sola cara de la moneda". Ante el "fervoroso" reclamo de los prestadores turísticos, "para recomponer esta temporada tan esperada", Gaillard se comprometió a que durante la semana próxima, "la provincia saldrá con una campaña de promoción turística para remontar el mes de febrero con los atractivos turísticos que ofrece Entre Ríos".
La oferta
La provincia cuenta con 15 complejos termales con parques acuáticos ideales para el verano y complejos de spa. Los carnavales y las fiestas populares son otras de las posibilidades que permiten vivir experiencias diferentes conectando a los visitantes con las mejores tradiciones y parte de la cultura identitaria de cada lugar. Además, es posible disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión visitando todas las reservas naturales públicas y privadas, como los parques nacionales El Palmar, en el departamento Colón, y el Pre Delta, en el departamento Diamante.
También en esta temporada se propone el ciclo Cultura Encendida, que consta de diferentes actividades de acceso libre y gratuito. Haciendo foco en la temporada teatral en Colón, con obras de elencos nacionales los sábados y domingo; la presencia del camión escenario viajero que recorre la provincia con actividades culturales y gastronomía regional y una gira teatral que comenzará este fin de semana, recorriendo diferentes ciudades con tres obras que protagonizan: Leonor Benedetto, Carolina Papaleo y Daniela Osella. Además este fin de semana a la oferta cultural el Parador Usina en la capital provincial, el cinemóvil y actividades recreativas que se desarrollan en campings y balnearios al aire libre.