La Técnica Nº3 fue distinguida en el Desafío ECO

Por cuarto año consecutivo, la institución fomró parte del evento de YPF que reune a estudiantes de las escuelas técnicas en la carrera de autos eléctricos más famosa de la Argentina. Los estudiantes de la ciudad fueron distinguidos en "sustentabilidad, innovación y tecnología".Como lo hace desde 2013, la escuela técnica N°3 "15 de Noviembre" participó del Desafío ECO YPF 2017, que reune a cientos de alumnos de escuelas técnicas de todo el país en una competencia de autos eléctricos. La misma tuvo lugar el fin de semana en el autódromo de Buenos Áires Oscar y Juan Galvez."Como lo venimos haciendo años anteriores, fuimos parte de la competencia y, más allá de que no logramos arribar a la meta porque nos quedamos sin batería, afortunadamente fuimos distinguidos en la terna de Innovación, tecnología y sustentabilidad", contó a ElDía el docente Pablo Espino, quien estuvo al frente de la delegación de estudiantes que viajó a Buenos Aires. "Es una alegría grande por el trabajo realizado por lo chicos, estamos muy contentos", remarcó.Los alumnos participante son de séptimo año, más dos de quinto. Y el auto distinguido, en el que trabajaron un trimestre, pesa 90 kilos y cuenta con frenos a disco hidráulicos adelante y atrás, un sistema de seguridad que garantiza, ante cualquier choque, que el auto no se deforme. Además, fue construido con caño estructural redondo y cartones tetrabrik. Un modelo "totalmente reciclable".Al igual que los tres diseños anteriores, el modelo 2017 quedó en exposición en las intalaciones de la Técnica N°3, "para que todos puedan conocerlos", remarcó Espino, que también agradeció a quienes hicieron posible la experiencia: Baggio, Ña coca, Octavio Rodamientos, Gualeguaychú Combustibles, Bruzzoni, Dirección Departamental de Escuelas y Municipalidad de Gualeguaychú.La técnica N°2 y su primera experienca Por otro lado, la Escuela Técnica N°2 "Presbítero José María Colombo" también fue parte de la competencia nacional. Entre alumnos de séptimo año y profesores de la institución impulsaron la participación, y los directivos acompañaron esta inciativa para llegar al Galvez con un vehículo impecable que finalizó con 101 puntos la competencia, en el puesto 30, de 46 participantes.Teniendo en cuenta que es la primera incoursión de Técnica N°2 en el Desafío ECO, los participantes se mostraron muy satisfechos, tanto del auto -que no evidenció desperfecto alguno- como de los pilotos, dando muestra del potencial de los integrantes del equipo y los talleres de la esceula que se sumaron a la iniciativa.La participación fue posible gracias al acompañamiento de la metalurgica Hermann, la Cooperativa Electricay la Cooperadora de la institución.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios