DEPORTES Y SALUD
La tendencia del running; una disciplina que promueve una mejor calidad de vida

Según una investigación llevada a cabo por Adidas, se logró descubrir que el running impulsa, fomenta y mejora la salud, al igual que la condición física y mental, lo que es un cambio verdaderamente axiomático para la sociedad de hoy en día.
En esencia, el running se centra en correr. Por lo que, se lo cataloga como una de las mejores prácticas para mantenerse en forma y conservar en perfecto estado nuestra condición física. Cabe destacar que debido a su simpleza, es una de las disciplinas con mayor popularidad a nivel mundial. Sin embargo, si bien podría llegar a ser de gran asombro, un gran número de personas aún ignora los beneficios y aprovechamientos que esta actividad llega a ofrecer a los deportistas que lo llevan a cabo. Desde este punto de vista, Adidas - explican en Dash, representantes oficiales de la marca de las tres tiras en Argentina - hace poco tiempo realizó un estudio a escala internacional, evidenciando que tal disciplina es el desencadenante de un cambio realmente favorable para la sociedad, mejorando considerablemente el bienestar corporal en general, es decir, mejorando la condición física y optimizando la salud mental al mismo tiempo. Tal estudio, se enfocó en los principales velocistas y atletas del mundo, en donde los datos que lograron recopilar revelaron las grandes ventajas que esta práctica y rutina termina simbolizando para la población. Cifras y datos Conforme a la investigación, los competidores llegan a gozar y disfrutar de un 20% más de probabilidades de experimentar mayores niveles de vitalidad y energía, al igual que una mejor potencia y fortaleza en relación a aquellas personas que no lo realizan. Adicionalmente, más del 40% de los encuestados, manifestaron que al incrementar su continuidad y tenacidad en la disciplina, lograron estimular, e impulsar una percepción más favorable sobre la vida. Al mismo tiempo, el 36% también manifestó que uno de los principales factores que motiva llevarlo a cabo, son las ventajas y características que representa para la salud psíquica y emocional. Por lo que, considerando que a lo largo de la pandemia cerca del 60% de la población manifestó que tanto sus niveles de energía como estado de ánimo se redujeron notablemente, lograr beneficiarse y aprovechar que actualmente hay una reducción en lo que respecta a las restricciones, salir a trotar puede que resulte lo más oportuno para esclarecer los pensamientos, optimizar el estado mental y fomentar un buen modo de pensar, y con ello, un excelente estado de ánimo. El calzado adecuado es importante Sin embargo, sumado a los beneficios de practicar el running, es importante que este se encuentre acompañado de un buen calzado, que al margen de proporcionar comodidad, resulte ligero, y cuente con gran adaptabilidad al pie para evitar originar molestia alguna y que esta llegue a desarrollar lesiones que afecten la disciplina y con ello el hábito. Características como el flujo de aire, transpirabilidad, amortiguación, adherencia y confort, son factores que resultan esenciales al tiempo de buscar el calzado ideal para la práctica. Por lo que, tenerlos presente ayuda considerablemente una mejora en la toma de decisión al momento de optar que utilizar antes de salir a trotar. En este aspecto, pese a que la empresa alemana posee y ofrece un amplia y variada línea de zapatillas que acata y respeta estas particularidades, como las Adidas Showtheway, Coreracer o Runafalcon 2.0, este último año presentó las Ultraboost 21, lo último en lo que respecta a tecnología deportiva de la gama de running, siendo un modelo intrépido que logra fusionar comodidad, y personalidad, además de un excelente rendimiento deportivo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios