La tormenta dejó problemas en la alimentación de energía eléctrica

Por Osvaldo J. SosaPostes de hormigón, postes de madera y árboles caídos en la zona fue el saldo del aluvión de viento y lluvia desatado en la madrugada de ayer. Los daños al servicio de traslado de energía eléctrica dentro y fuera de la ciudad fueron importantes. 9 columnas de Enersa que alimentan la zona fueron derribadas por la tormenta dejando sin el servicio a Gualeguaychú. Esto fue subsanado con la alimentación proveniente desde Paraná y que baja hacia Victoria y Gualeguay (anillo sur).Alrededor de 60 postes que la Cooperativa Eléctrica tiene en Costa Uruguay Norte y que continúa hacia Concepción del Uruguay fueron derribados por las fuertes ráfagas de vientos que de menor a mayor cobraron intensidad hacia la costa del Uruguay en sentido Oeste-Este, dejando a oscuras gran parte de la zona. Se trata de la línea de media tensión de 13,200 kilovatios. Hubo también seis postes caídos en la ruta 20. La reparación de la línea continuará hoy con dos guardias, primero repararán desde calle 6 a calle 1 de El Potrero.El Ingeniero Jorge Richard explicó a El Día en relación a la alimentación que viene a Gualeguaychú desde Colonia Elía que "esa línea de alimentación falló por los vientos y la caída de las columnas-algo que nunca había pasado en mis años de trabajo que la línea de 132.000 kilovatios sufriera tanto daño- y trajo como consecuencia que en la hora pico (de mayor consumo, entre las 20 y las 23) haya que hacer una reducción de carga. La idea es mantener el servicio sin cortes a residenciales".Las empresas del Parque Industrial y otros comercios de gran superficie dejaron de producir o utilizaron energía alternativa debido a que la única línea que alimenta a Gualeguaychú no tiene capacidad suficiente para las localidades que habitualmente reciben el servicio desde Colonia Elía.En la ciudad se vivieron horas sin energía por la caída de varios postes y árboles. Esta situación fue aprovechada por los dueños de lo ajeno que amparados en la oscuridad cometieron fechorías provocando daños y robo de viviendas y de cables de la Cooperativa Eléctrica. Los llamados y reclamos fueron insistentes desde muchos domicilios de la ciudad.La intensidad de los vientos huracanados aumentó de Oeste a Este, llegando a más de 90 kilómetros a la altura de Colonia Elía. Un micro fue alcanzado por las ráfagas y sacado de la cinta asfáltica de la ruta 14, algo similar ocurrió con vehículos de menor porte que fueron alcanzados por los vientos. Los arroyos del centro de la provincia se inundaron del agua de lluvias y las rutas fueron cortadas por las corrientes.La lluvia caída en nuestra ciudad alcanzó la marca de 28 milímetros en el Aero Club y 52 milímetros en Prefectura (zona portuaria)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios