La Uader aprobó la "ciudadanía plena" para los docentes interinos
El Consejo Superior de la UADER aprobó ayer la propuesta de la Asamblea Interclasutros, para que los docentes interinos obtengan la "ciudadanía plena" en dicho organismo.La sesión del Consejo Superior fue seguida por una gran cantidad de estudiantes que llegaron hasta la sede de la Facultad de Ciencias de la Gestión, en calle Urquiza 1125 de la ciudad de Paraná.Leandro Gilli, el presidente del centro de estudiantes de la facultad de Humanidades indicó a El Once Digital que "se aprobó en general la ciudadanía plena y ahora, pasará a la comisión de redacción e instrumentación, para que sea analizada y aprobada la semana próxima".Manifestó su "felicidad porque entendemos que esto fue un logro de la lucha estudiantil, de la Asamblea Interclasutros, de las masivas marchas y de la toma del rectorado de la UADER. Fue una propuesta que impulsamos nosotros y hoy, conseguimos que se apruebe", remarcó Gilli.La sesión se realizó ayer tras la interrupción por el conflicto desatado a raíz de la sentencia judicial del Superior Tribunal de Justicia, que paralizó las elecciones docentes en febrero del corriente año.Se conformó una Comisión Redactora, con miembros de cada claustro del Consejo Superior y un asesor legal, para reglamentarla. Ahora, se pasó a un cuarto intermedio para el 21 de junio, a las 15, en la sede de rectorado.La aprobación de la ciudadanía plena, "destrabaría el conflicto porque los docentes que había presentado amparos judiciales sobre la base de que no podían ser candidatos a elecciones, ahora van a poder serlo. Es una de las cuestiones más democráticas que hay para el claustro docente", sostuvo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios