La Uader inauguró nuevas oficinas para el rectorado

Con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Anibal Sattler, y funcionarios locales, quedaron inauguradas las nuevas oficinas dependientes del área de Extensión Universitaria de la universidad. Las nuevas instalaciones funcionan en un edificio del Sindicato de la Carne que fue refaccionado acondicionado por la cooperativa de trabajo "La Colmena" a partir de la firma de un convenio entre la institución y la Municipalidad de Gualeguaychú. Estuvieron presentes la diputada nacional Liliana Ríos, el rector de la UADER, Aníbal Sattler, la secretaria de Desarrollo Social Lourdes López Echenique, el secretario de Planeamiento Carlos García, el director de Cooperativas Daniel Crespo y el director de Deportes Emiliano Zapata.María Julia Giusto, responsable de Extensión Universitaria de la Uader, dijo que la inauguración resulta "un orgullo por todo lo que nos costó construir este espacio en la universidad pública. Desde hace tiempo nosotros quisimos trabajar en la sociedad de Gualeguaychú el nuevo imaginario de Uader y este es un paso muy importante".Además expresó que "la extensión tiene que ver con la capacitación, la docencia y la investigación" y resaltó que "Gualeguaychú, cuando había que presentar proyectos de investigación, presentó proyectos de investigación, cuando había que presentar convocatoria de extensión, presentó convocatorias de extensión, este es nuestro orgullo" y agregó: "por todo ello, este lugar chico, para nosotros es mucho".A su turno, el rector Aníbal Sattler expresó: "Estamos inaugurando una sede que nos fortalece, que nos ubica institucionalmente de manera diferente en Gualeguaychú, donde hay una oferta académica muy interesante y acorde al contexto de la ciudad, por eso para nosotros es importantísimo contar con este espacio". Y agregó: "todos sabemos el compromiso que nuestra universidad tiene para trabajar mano a mano con la comunidad, no solamente en acciones de capacitación, sino también en el desarrollo de proyectos de investigación y extensión".El acondicionamiento y refacción del lugar ha sido posible dado un fuerte trabajo de articulación y coordinación entre el Rectorado y el Municipio, poniendo a disposición una cooperativa de trabajo para que realice las obras correspondientes.De esta forma, la Uader pasa a disponer de un edificio en comodato de amplias dimensiones donde pasará a funcionar las oficinas de extensión del rectorado permitiendo contar un gabinete de nuevas tecnologías, sala de capacitación, una oficina de proyectos para afianzar la función de extensión y capacitación y las nuevas funciones que a partir de la normalización van adquiriendo los estudiantes enrolados en la secretaria de bienestar estudiantil.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios