La Uader puso al aire un programa protagonizado por presos

[email protected]óximo programa: Viernes 17 de diciembre a las 21.30 horas por Radio Nacional Gualeguaychú - FM 98.7 / AM 1310.
El lunes pasado, por Radio Nacional Gualeguaychú - FM 98.7 / AM 1310, se puso al aire un programa en el cual sus protagonistas son personas privadas de su libertad alojadas en la Unidad Penal II de Gualeguaychú.La iniciativa nació en el marco del Proyecto "Aquí pensar juntos es posible" el cual forma parte del Programa "La Facultad de Humanidades en contextos de encierro", dependiente de la Secretaría Académica de la FHAyCS, que se desarrolló durante 2015 en la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú; en un espacio de taller semanal se logró consolidar un grupo de trabajo, fortalecer los lazos de confianza, y concretar este proyecto colectivo: un programa de radio ideado y conducido por las personas que están privadas de su libertad.El mencionado proyecto es llevado a cabo desde la Sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, con la coordinación de la Licenciada Norma Hermann y con la participación del Licenciado Ignacio Journé y la Profesora de Teatro Sonia Luján. La producción general del programa de radio "La elegida. Voces en libertad" está a cargo de Lucas Ribaudo.Esta iniciativa nace de entender a la educación como un derecho indispensable para el desarrollo y la formación integral de las personas, del cual deben gozar en todo contexto para pertenecer íntegramente a la sociedad, puesto que hace a la condición humana, que es esencialmente social.Cabe también destacar que la concreción de esta iniciativa es posible gracias a la articulación entre instituciones diversas como lo son la Universidad Pública, el Servicio Penitenciario Provincial, y Radio Nacional Gualeguaychú.El matutino Página 12, en su edición del lunes 14 destacó este programa radial y opinó: "En tiempos en los que desde muchos sectores política y sociales se promueven las voces de la "mano dura", la "tolerancia cero" y se pide el "endurecimiento de las penas", La elegida no es otra cosa que la respuesta cultural y humana a esa receta que ha fracasado una y otra vez. La elegida parte de una máxima que suele no ser tenida en cuenta en el debate mediático y social sobre la reinserción social de los que están presos: entender la educación como un derecho indispensable para el desarrollo y la formación integral de las personas, y de la cual deben gozar en todo contexto para pertenecer íntegramente a la sociedad, puesto que hace a la condición humana". PARA AGENDARPara escuchar el primer programa:https://www.youtube.com/watch?v=hdmCNsHXBkoContacto:ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios