La UCR no analizará alianzas políticas

La UCR se reunirá en su Congreso partidario donde, según se supo, no debatirá alianzas, ni tampoco avanzará en la reforma de su orgánica. El oficialismo puja por lograr un Tribunal propio; debe asegurar dos tercios de sus congresales.La Unión Cívica Radical realizará mañana su Congreso partidario en el que no discutirá alianzas políticas y tampoco su orgánica partidaria. Los congresales darán quórum a una reunión que será estrictamente constitutiva en la que el oficialismo partidario puja por lograr un Tribunal de Disciplina propio, para lo que debe lograr dos tercios de los congresales. La reunión de los radicales será a partir de las 9, en el Comité Provincial de calle San Martín, informó RecintoNet.El Congreso en el que se constituirá le Mesa del Comité será el primer encuentro de los radicales tras la polémica posición del bloque de Diputados que resignó, como mecanismo de protesta, la vicepresidencia segunda de la Cámara y desató, con ese acto, un vendaval de cuestionamientos internos que reanimaron la interna que había aplacado la foto del flamante titular del Comité, Jorge D´Agostino y el jefe de los opositores, el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso.Precisamente fue Troncoso quien responsabilizó a los legisladores por abandonar un espacio de poder por razones económicas vinculadas a los ingresos del bloque a lo que replicó la Corriente Arturo Illia, del benedettismo, respaldando al bloque con duros cuestionamientos hacia la Cámara.Además de la Mesa, el benedettismo intentará conformar un Tribunal de Disciplina más afín, ya que el expiró el mandato de los actuales miembros, fuertemente cuestionados durante la interna. Sin embargo, para lograrlo el benedettismo debe reunir dos tercios de los congresales."Vamos a constituir la Mesa y el Tribunal. También vamos a tomar posición sobre los últimos movimientos del gobierno nacional y provincial", adelantó a Recintonet, Jorge D`Agostino, el presidente de la UCR quien reveló que los temas estrictamente políticos se tratarán en abril. "Todo lo relacionado a las alianzas y a la reforma de la orgánica lo vamos a tratar en el próximo Congreso", anticipó aunque admitió que en estos días abundan las conversaciones informales con distintas expresiones partidarias.D`Agostino espera que haya una definición a nivel nacional para desarrollar una estrategia en Entre Ríos. "Si a nivel nacional no hay una determinación, nosotros deberemos tomarla", alertó al tiempo que reiteró que lo que existe hoy son diálogos sin visos de formalidad.De todos modos, Atilio Benedetti, marcó públicamente la intención de refrescar el acuerdo que tiene con el socialismo, que en la costa del Uruguay se mostró más cerca del FAP.Para este acuerdo, uno de los nombres que se menciona es el dirigente socialista y ex convencional constituyente Américo Schwartzmann, aunque hay sectores que reclaman que los candidatos surjan desde el corazón del partido.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios