La UCR propuso un cambio en “la tablita”
El bloque de diputados de la UCR propuso reemplazar la tablita del titular de la ATER, Marcelo Casaretto, para el cálculo del avalúo del impuesto Inmobiliario Rural.A través de un proyecto de ley, que ya formalizaron y al que accedió RecintoNet, ofertaron sustituir la tabla de tramos de valuación de inmuebles rurales fijada en el inciso f) del articulo 2 de la Ley Impositiva N° 9.622, aplicable a partir del ejercicio fiscal 2012.Advierten que la tabla "es inconsistente" y se apoyan en una comparación de los valores de los últimos años. El socialista Lisandro Viale acompañaría la propuesta.En los fundamentos del proyecto, la bancada radical, detalla que "al realizar un análisis comparativo entre el anexo I aprobado por la ley 10.102 y las tablas de tramos de valuación fiscal fijada en el Inciso f) del Articulo N° 2 de la ley Impositiva N° 9.622 vigente desde el periodo fiscal 2009 hasta el período fiscal 2011, del periodo fiscal 2005 hasta el periodo fiscal 2008 y con todas las tablas de tramos de valuación fiscal del inciso f) articulo N° de la Ley Impositiva N9.622 y anteriores, nos encontramos con una inconsistencia en los valores de la cuota fija calculada, establecida en la ley 10.102, denominada en el anexo I de dicha ley como Cuota Fija y la cuota fija calculada de todos los Incisos f) del Articulo 2 de la Ley Impositiva 9.622 y anteriores", dijo el bloque en el proyecto.Y, opinan que "los parámetros modificable por la Legislatura son los tramos de valuación fiscal (año 2005), los rangos correspondiente a cada tramo (años 2008 y año 2012), las alícuotas sobre excedentes (año 2005) y el impuesto correspondiente al primer tramo (Año 2005, año 2008 y año 2012) o primera cuota fija".Los diputados radicales se reunieron el miércoles con la Mesa de Enlace y ahondaron en los problemas del sector. Antes, en el recinto, y cuando esta ley se trató, sobre fin de enero, el presidente del bloque, Agustín Federik, advirtió que la ley le "hacía ruido" y aseguró que con un debate previo, antes de que el proyecto llegue al recinto, "hubiéramos logrado que una ley que pretende favorecer a un sector importante pueda ser solucionada. Pretenden introducir modificaciones a empujones. Y, a empujones vamos a seguir", avisó el radical.Y afirmó: "Esto no es lo que se arregló con las entidades del sector. Al campo le dijeron te corto la mano o el dedo. Ahora le estamos cortando el dedo", graficó entonces para adelantar el voto negativo de su bloque.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios