La UCU comienza el curso introductorio para las carreras de grado del ciclo lectivo 2015
El próximo lunes, la Universidad de Concepción del Uruguay comenzará con el curso de introducción a la vida universitaria. Igualmente, la inscripción se mantendrá abierta hasta mediados de marzo para las carreras de las cuatro facultades que funcionan en la ciudad.La Facultad de Concepción del Uruguay (UCU) celebra sus primeros 25 años de vida y lo hará con una serie de eventos que tendrán lugar en el transcurso del 2015. Pero antes, y como cada comienzo de año, los responsables del Centro Regional Gualeguaychú (Luis N. Palma 1125) informaron sobre el comienzo del ciclo lectivo, el curso introductorio y los desafíos de mantener la excelencia académica que ha sabido destacar a la casa de altos estudios en todos estos años.ElDía dialogó con la directora, Estela Miño, y el coordinador de la Licenciatura en Hemotarapia, Luis Castillo, quienes dieron mayores precisiones sobre el comienzo del ciclo lectivo. "El lunes empieza el curso introductorio para las carreras de grado de las cuatro facultades que tenemos en el Centro Regional Gualeguaychú: La Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación y la Facultad de Ciencias Médicas", contó Miño.En el mismo se dictará la introducción a la vida universitaria y una materia específica para cada carrera. Asimismo, la directora del Centro Regional indicó que, a pesar de ello, la inscripción se mantendrá abierta hasta mediados de marzo.Por otra parte, a partir de este año la UCU tendrá una sede nueva en Camilia Nievas y 25 de Mayo (ex sede Mitre), donde funcionará la biblioteca que es abierta a todo público, "lo que nos dará un espacio mucho más amplio para todos los universitarios de la ciudad", agregó Miño.Primera promoción de licenciados en hemoterapiaLa UCU tiene el orgullo de contar con la primera promoción de licenciados en hemoterapia de todo el país, carrera dictada en Gualeguaychú. Al respecto, Luis Castillo, coordinador de la misma, dijo que "salvo dos alumnas, el resto de los 57 egresados son de diferentes lugares de Argentina"."Lo interesante de esta tecnicatura es que a excepción de la UBA es la única tecnicatura universitaria del país. Este año, el alumno podrá obtener la tecnicatura a los dos años y medio aproximadamente, para luego continuar con la licenciatura", informó Castillo y agregó: "Nos interesa mantener un nivel académico de excelencia para que los graduados puedan tener una inserción laboral, no solo localmente, sino, además, en cualquier parte del país o en el exterior".¿Qué se puede estudiar en Gualeguaychú? Facultad de Ciencias MédicasCarreras de gradoLicenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología (4 años)Tecnicatura universitariaTécnico universitario en hemoterapia e inmunohematología (3 años).Carreras de articulaciónCiclo de Licenciatura en Hemoterapia e inmunohematología (2 años).Facultad de Ciencias EconómicasCarreras de gradoLicenciatura en Comercio Internacional (4 años)Analista en Márketing (3 años)Tecnicaturas UniversitariasTecnicatura Universitaria Gestión Administrativa Informatizada (2 años)Tecnicatura en Comercio Internacional (3 años) Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCarreras de gradoAbogacía (5 años)Carreras de articulación Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social (1 año) Facultad de Ciencias de la Comunicación y EducaciónCarreras de articulaciónProfesorado de Enseñanza superior (2 años)Ciclo de Licenciatura en Gestión de la Educación Inicial (2 años y ½)Ciclo de Licenciatura en Gestión de la Educación Primaria (2 años y ½)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios