La UNER y la UNLP firman convenio de cooperación

Hoy, a partir de las 10, en el salón del Consejo Directivo de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se firmará un convenio de Cooperación entre esta Institución y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).El Convenio establece un Programa Académico que permitirá el pase de una Universidad a otra para continuar estudios mediante el otorgamiento recíproco de equivalencias directas de asignaturas de los Planes de Estudio.Estas equivalencias incluyen las carreras Licenciatura en Bromatología y Tecnicatura Universitaria en Química del Ciclo de Cursado Común (CiCCom) de la Facultad de Bromatología (UNER) con las asignaturas del Ciclo Básico de Exactas (CiBEx) de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Con este sistema, quien estudia dos años en la Facultad de Bromatología puede seguir cursando en La Plata las siguientes carreras: Farmacia; Licenciatura en Bioquímica; Licenciatura en Química; Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular; Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental; Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría. Del mismo modo, quien cursa en la UNLP estas carreras puede seguir sus estudios en la UNER.Del acto de rúbrica del acuerdo, participará el rector de la UNER, Jorge Gerard; el secretario Académico Financiero, Juan Manuel Arbelo; la decana de la Facultad de Bromatología, María Clara Melchiori; la vicedecana Norma Kindsvater; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Graciela De Antoni; el profesor Néstor Caffini de la UNLP. Por el Municipio, estarán presentes el intendente Juan José Bahillo y el secretario de Gobierno y jefe de Gabinete Germán Grané.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios