La Vicegobernación apoya la publicación de un libro de Historia de Gualeguaychú
El vicegobernador, José Eduardo Lauritto, entregó al intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, la suma de 40.000 pesos para la impresión y distribución de un trabajo de investigación llevado adelante por un grupo de profesores que abarca los primeros 100 años de la ciudad.En respuesta al gesto, Bahillo hizo entrega a instituciones de La Histórica, de planos antiguos que se encontraron en Gualeguaychú del Colegio del Uruguay y el Palacio San José.Cabe recordar que en el marco de un convenio rubricado hace poco tiempo por el vicegobernador y el intendente, se contemplaba la presentación, impresión, difusión, promoción y distribución sin cargo a la comunidad de 1.000 ejemplares del libro Historia de San José de Gualeguaychú.Lauritto entregó a Bahillo la suma de 40.000 pesos para la obra que se conocerá en el mes de octubre, escrita por los profesores e historiadores Elisa Fernández, Delia Reynoso, Leticia Mascheroni, Alejandro Quimera, Silvia Razetto, y Naty Sarrot.Lauritto puso de relieve que Concepción del Uruguay tiene escrita su historia en tres tomos gracias al profesor Oscar Urquiza Almandoz, lo que "constituye el obsequio mayor que se le da al visitante que se quiere homenajear".Asimismo comentó que "el intendente de una ciudad importante como es Gualeguaychú quería realizar una obra faltante", ya que "no parecía lógico que Gualeguaychú no tuviera escrita su historia por sus historiadores", por lo que "Bahillo ha tenido esa iniciativa, ha hecho el esfuerzo y nosotros desde la Vicegobernación vamos a acompañar con un aporte para que la obra sea una realidad".Tras agradecer el intendente contó que "empezamos a trabajar hace un año atrás, convocamos a un grupo de profesores de historia y hay una mesa de trabajo", por lo que "serán los primeros 100 años de la historia de la ciudad, y en 30 días estará listo". Documentos para sus legítimos dueñosTambién en la oportunidad, Bahillo entregó antiguos planos de edificios de Uruguay como el Palacio San José, y el Colegio."Nos parece de estricta justicia entregárselos a sus legítimos dueños", manifestó, para agregar que estarán en las instituciones por el valor que tienen.Los viejos planos de edificios históricos fueron encontrados en las oficinas donde funcionaba la Dirección Nacional de Arquitectura en Gualeguaychú. Los documentos corresponden al Colegio del Uruguay, Palacio San José, y datan del período de 1915 y 1930.La rectora del Colegio, Celia D'Angelo, al recibir el material expresó que "nosotros tenemos un archivo histórico que atesora la historia del Colegio desde 1854, y recibir esto es recuperar un trozo de la memoria, no solo institucional sino que creo que también de la memoria colectiva de la comunidad".En tanto la vicedirectora del Palacio San José, Ana María Barreto, agradeció también la donación, y puso a disposición material del Museo que representa para colaborar con la realización de la obra sobre la historia de Gualeguaychú.
Este contenido no está abierto a comentarios