"La violencia no la vamos a permitir", dijo Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno porteño consideró que las agrupaciones que protestaron el miércoles son "resabios del pasado, gente que quiere volver atrás", mientras "la gran mayoría de los argentinos no quiere esto".El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió este jueves el accionar de la Policía en el violento desalojo de la avenida 9 de Julio, al sostener que "actuó con mucho profesionalismo"."La violencia no la vamos a permitir", advirtió el funcionario macrista y sostuvo que "hubo situaciones de agresión a la Policía", que "actuó con mucho profesionalismo".En declaraciones a radio Mitre, Rodríguez Larreta consideró que las agrupaciones que protestaban son "resabios del pasado, gente que quiere volver atrás", mientras "la gran mayoría de los argentinos no quiere esto".Por su parte, Eduardo Montes, integrante de la Federación de Trabajadores de la Economía Social, dijo que lo que ocurrió en la avenida 9 de julio fue "una violenta represión planificada", y afirmó que "no fue un hecho aislado" del gobierno que "tiene que aleccionar" ante los despidos que se producen en distintos sectores."Ayer movilizamos más de 10 mil compañeros de diferentes sectores de la economía social. Lo que vimos fue una violenta represión desembozada, planificada. Tuvimos una charla con el jefe del operativo minutos antes, habíamos liberado el carril del Metrobus como nos pidieron, se corrieron las gomas", aseveró.En declaraciones a radio El Mundo, el dirigente explicó que cuando habían retomado el diálogo en el Ministerio de Desarrollo Social, comenzaron a escuchar estampidas y balazos de goma, y que cuando bajaron se encontraron con "un despliegue de fuerza policial que hacía un tiempo que no se veía"."Recordemos que este gobierno inició su mandato en Cresta Roja reprimiendo a los trabajadores, luego, a trabajadores estatales en La Plata. No es un hecho aislado", añadió.Montes insistió con que "lo de ayer fue una clara provocación, estaba premeditado que iban a reprimir", y afirmó que "ellos (por el gobierno) tienen que aleccionar, no es casual. "Esta semana hubo 1.500 despidos, y ayer buscaron una excusa para estigmatizarlo. Hasta he escuchado la palabra 'subversivo'", concluyó.Ayer, la Policía de la Ciudad desalojó un piquete sobre la avenida 9 de Julio que realizaban distintas organizaciones sociales, quienes reclamaban, entre otras cosas, mayor aporte para los comederos, un plan de obras públicas para cooperativas y una baja en las tarifas de los servicios públicos para las empresas recuperadas.Los ocho manifestantes detenidos durante los violentos incidentes registrados ayer en la avenida 9 de Julio, durante una marcha de distintas agrupaciones, recuperaron la libertad esta madrugada.Todos pasaron la noche en la seccional 30 de la Policía de la Ciudad y hoy, alrededor de las 5, recuperaron la libertad por disposición del juez federal Sergio Torres.Las detenciones se concretaron en la tarde de ayer durante los violentos incidentes donde grupos del Frente por el Trabajo y Dignidad Milagro Sala, La Tupac y Quebracho se enfrentaron a pedradas contra la Policía en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.Alrededor de las 16.30 efectivos de la División Operaciones Urbanas de Contención y Actividades Deportivas (DOUCAD) de la Policía de la Ciudad avanzaron contra los manifestantes encapuchados que interrumpían el tránsito, quienes respondieron lanzando piedras y palos.La fuerza de seguridad reprimió con balas de goma, lanzó gases lacrimógenos y un camión hidrante les arrojó agua.Los efectivos detuvieron a ocho manifestantes, dos de ellos menores de edad (14 y 17 años), acusados de resistencia a la autoridad, daños y lesiones.Además, tres personas resultaron con heridas de balas de goma y fueron atendidas en el Hospital Finocchieto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios