CONVENIO POR OTROS CUATRO AÑOS
Laboratorio Ambiental: El Municipio y la UNER renovaron su compromiso

El intendente Martín Piaggio firmó el convenio para continuar, por cuatro años más, el trabajo conjunto y colaborativo con la Universidad Nacional de Entre Ríos en el Laboratorio Ambiental de nuestra ciudad.
En la mañana del lunes en el Salón de la Memoria se llevó a cabo la firma de renovación del convenio para continuar por cuatro años el trabajo interinstitucional que se lleva a adelante en el Laboratorio Ambiental entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Estuvieron presentes el intendente Martín Piaggio, el Secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Martín Roberto Piaggio, el equipo Directivo de Ambiente, Camila Ronconi y María de los Ángeles Gómez, el encargado del Laboratorio Renzo Sánchez, el Decano de la Facultad de Bromatología, Gustavo Isaack y el Secretario de Extensión Universitaria y Cultura, José Dorati.
El laboratorio, único en la región, funciona desde el año 2017 en las instalaciones de la UNER y se encuentra equipado con tecnología de alta complejidad para realizar análisis tanto para el sector público como privado, así como para actividades de investigación y docencia de la Universidad.
El convenio específico firmado enmarca el trabajo y operación conjunta del equipamiento del laboratorio, con fines de investigación, formación y oferta del servicio a terceros.
“Con hechos y acciones concretas fortalecemos nuestro Compromiso Ambiental” afirmó Piaggio, añadiendo que “es un orgullo para nosotros poder contar con esta herramienta de control y fiscalización, que también está al servicios de otras instituciones tanto públicas como privadas”. Finalmente, Piaggio destacó “el trabajo del equipo municipal con la UNER en la tarea de cuidar nuestro ambiente”.
Los análisis en los que se especializa el laboratorio corresponden a: agua de bebida, alimentos en general, aguas ambientales, suelos, efluentes cloacales, efluentes industriales, barros crudos, tratados u orgánicos, compost.
El Laboratorio Ambiental se encuentra equipado con aparatos de última generación como: Cromatógrafo de Gases (GC) modelo Clarus 600 Perkin Elmer, con detector de masas (MS) modelo Clarus 600 T, detector de microcaptura electrónica (micro ECD) y detector de ionización de llama (FID). Espectrómetro de masa con plasma inductivamente acoplado (ICP-Ms), modelo ELAN 9000 ICP-MS, Perkin Elmer.