
Durante la semana del 12 al 16 de noviembre, en FB Diagnóstico por Imágenes, del doctor Federico Badano, se llevará adelante una campaña gratuita de detección del aneurisma de aorta abdominal.
En el transcurso de la semana se realizarán estudios ecográficos en las instalaciones de Lavalle 56. Y si bien los mismos serán totalmente gratuitos, se deberá solicitar turno por teléfono o personalmente.
"Solicitamos, a los que puedan colaborar, que lleven un alimento no perecedero", ya que "todo lo recibido será íntegramente donado al Merendero y Comedor Los Chicos del Arroyo Gaitán", contaron desde FB Diagnóstico por Imágenes.
¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal?
Es la dilatación permanente y progresiva de la arteria aorta a nivel abdominal, que entraña un alto riesgo de ruptura a partir de los 5,5 cm de diámetro y cuya mortalidad en caso de ruptura es extremadamente elevada.
¿A quién va dirigido?
Hombre mayor de 65 años
Fumadores o ex fumadores
Hipertensos
Con antecedentes familiares
El estudio no requiere de preparación alguna, solamente deberá presentarse 10 minutos antes del horario de su turno.
"Consideramos que la comunicación precisa y concientización respecto a determinadas enfermedades es parte de nuestro trabajo. Por este motivo, asumimos el compromiso de poner en marcha este programa anual y gratuito de detección precoz del Aneurisma de Aorta Abdominal", expresaron a ElDía los doctores Federico Badano, Andrés Frosch y Florencia Londra, mediante un comunicado.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Acorde a lo publicado en el estudio MASS (Multicentre Aneurysm Screening Study) realizado con la participación de múltiples centros y universidades del Reino Unido, existe un beneficio concreto en el tamizaje del aneurisma de aorta abdominal, concluyendo que se evitará una muerte relacionada a un aneurisma de aorta cada 220 pacientes evaluados.
Al realizar este screening ecográfico en nuestra comunidad, nos proponemos detectar en forma temprana a los pacientes portadores de aneurismas de aorta abdominal que aún no presentan sintomatología, para ofrecerles un plan de seguimiento y/o tratamiento y disminuir las complicaciones y tasas de mortalidad relacionadas a esta alteración.