Lanzaron la nueva edición del Presupuesto Participativo Joven

Para el 2018 se pasó de 250 a 450 mil pesos para los proyectos de los jóvenes. Destacaron que el proyecto es una Ley para que nadie pueda quitar el derecho adquirido.El coordinador del área de la Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú, Pablo Taffarel, dio la bienvenida a los presentes y se refirió a esta importante iniciativa. "Este programa incentiva la participación ciudadana y nos trasmite el mensaje de que entre todos podemos lograr los objetivos que nos proponemos", dijo.En tanto, el intendente Martín Piaggio expresó: "Estos derechos ganados comenzaron a aparecer en Argentina hace algunos años en contraposición a otros donde no figuraban ni como posibilidad. Estas herramientas de participación las hemos transformado en leyes para todos los gualeguaychenses. Son políticas de Estado que se transformaron en leyes porque nosotros queremos tener este tipo de herramientas vigentes para que nadie las saque ni las puedan volver para atrás porque queremos que los jóvenes puedan participar". Te puede interesar: Aprobaron el presupuesto para construir un comedor universitario En el acto de lanzamiento del programa Presupuesto Participativo Joven, estuvieron presentes el viceintendente Jorge Maradey, el secretario de Poder Popular, Daniel Vaena, el coordinador del área de la Juventud, Pablo Taffarel, concejales, funcionarios, alumnos y docentes.Piaggio agradeció a "todos los que hacen posible que esto salga bien como los docentes, instituciones educativas y los padres que sin ellos no podría ser posible esta instancia de participación".Por su parte, Daniel Vaena destacó que "dentro de la ordenanza del Presupuesto Participativo está asegurado el financiamiento al determinar cómo piso que el 1% del presupuesto anual será destinado al mismo por lo que todos los años vamos a tener un presupuesto asegurado" y agregó: "Por una decisión política del gobierno local el presupuesto para este año será con un 80% más de recursos, es decir que se va a pasar de 250 mil pesos a 450 mil pesos lo que marca claramente un objetivo de fomentar la participación ciudadana".Desde el Municipio destacaron que "este programa es muy importante para la comunidad y es la única experiencia de este tipo existente a nivel provincial", por lo que se "continúa fortaleciendo aquellas iniciativas y políticas enfocadas en la promoción del compromiso y la participación ciudadana".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios