Las 40 marcas que operan en la región y que podrían llegar a la Argentina
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/406/0000406693.jpg)
Las empresas que se preparan para ingresar al mercado argentino ante la inminente flexibilización del cepo importador.Más de 40 marcas de indumentaria que se instalaron en los últimos años en países de la región analizan desembarcar en la Argentina ante la posible flexibilización del cepo importador por la asunción del gobierno de Mauricio Macri .
Según un relevamiento realizado por Colliers International, México, Brasil y Chile son los principales destinos por las marcas que apuntan tanto al segmento fast fashion como a consumidores de lujo.
México (32)Gap, H&M, Banana Republic, Best Buy, Macy's y Saks Fifth Avenue son algunas de las que están en el paísBrasil (31)Forever 21, Gap, TopShop, Pizza Hut y Brooks Brothers, entre las principales brands que desembarcaronChile (28)H&M, Forever 21, Gap, Kenneth Cole y Banana Republic, entre otras, están en los shoppings trasandinosColombia (19)Dunkin' Donuts, Forever 21, Banana Republic, Kenneth Cole y Gap ya avanzaron en la tierra del caféParaguay/Uruguay (17)Aldo, Desigual, Pizza Hut, Forever 21 y Gap, entre las principales marcas que están en Montevideo y AsunciónPerú (13)Cole Haan, Kenneth Cole, H&M, Gap y Forever 21 decidieron poner un pie en Perú y algunas miran a Buenos AiresESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios


