Las bajas temperaturas generaron la falta de garrafas

El clima polar con el que tuvieron que convivir los gualeguaychenses desde fines de la semana pasada y los primeros días de ésta, generaron un fuerte aumento de la demanda de gas envasado, sobre todo en las garrafas de 10 y 15 kilogramos. Desde los comercios explicaron que la escases es consecuencia del "exceso de demanda" y de la "falta de cupos para vender más garrafas". Luciano Peralta La falta de garrafas en un tema muy sensible para la gran parte de la población que en Gualeguaychú aún no goza del gas natural. La última semana el frío polar generó el agolpamiento de decenas de personas que hicieron colas durante horas en los comercios vendedores de garrafas.ElDía consultó a los distribuidores más importantes de la ciudad para conocer cuál es la situación de un mercado que en el invierno muestra claros déficits y genera un problema para miles de personas. En general, todos adujeron el faltante de garrafas a "la época del año", donde la demanda crece exponencialmente y "por una cuestión lógica" el mercado no se puede abastecer.Desde el depósito El Abuelo informaron que el lunes a la noche llegó un camión con un equipo (aproximadamente mil garrafas) y que "en cuestión de minutos la gente que estaba haciendo la cola compró todo, lo vació", ayer por la tarde se repitió una situación similar. Desde el lugar, como en varios de los comercios consultados, expresaron que el mayor problema con el que deben lidiar es la "falta de cupos" para vender mayor cantidad de unidades.Desde Extra Gas coincidieron en el diagnóstico, ya que vienen trabajando con el mismo cupo de comercialización que el año pasado, mientras que la demanda ha crecido notablemente.Algunos proveedores reciben los tubos (de 10,15 y 45kg) día por medio; otros dos veces por semana. La realidad muestra que, en las semanas en las que las temperaturas son polares, el mercado local se ve desbordado ante la desmedida demanda.Desde Total Gas informaron que otro de los inconvenientes con los que los comerciantes deben lidiar actualmente es la salida del mercado de la garrafa de 15 kilos. "Todas las garrafas de 15 kilos que sean anteriores al 2013 las están dejando fuera del mercado, por lo que las envasadoras no te las reciben".La cantidad de garrafas a la venta en Gualeguaychú, en estos días de frío intenso, no alcanza a cubrir la demanda existente. La autoridad responsable de los cupos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que recibe cada provincia es la Secretaría de Energía de la Nación, no existen organismos locales capaces de regular el cupo de comercialización, por lo que sería exclusiva decisión de tal organismo el aumento del cupo existente. 8 mil garrafas sociales Desde el municipio, diferentes áreas encararon la tarea de la distribución de 8 mil garrafas sociales pertenecientes al programa provincial creado para tal finalidad.Pablo Luciano, responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informó que son 1700 las garrafas que se entregaron en los distintos puntos de la ciudad para tal fin. Mediante un acuerdo con proveedores locales, el municipio reparte en 15 puntos de la ciudad, dos veces por semana, las garrafas de dicho plan.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios