
No se hace referencia a caminos vecinales, sino a las calles que se encuentran dentro del ejido urbano y no muy lejos del centro de Gualeguaychú. Los baches y el mal estado en general que presentan dificultan el tránsito de vehículos. Tanto hacia el este, por la zona del barrio San Francisco, como para el sur hacia los barrios ATE I, II, y Benetti, muchas de las calles de tierra se hacen intransitables y sobre todo en estos últimos tiempos donde la cantidad de agua caída ha destruido los caminos.Las calles es un tema pendiente de las autoridades municipales desde hace años, que han emparchado y escondido debajo de la alfombra los problemas que esto acarrea. Pero el tiempo pasa, las complicaciones se acentúan y se necesita de una urgente intervención.Antes del inicio de la temporada, el Gobierno Municipal destinó varios miles de pesos para la repavimentación de calle 25 de Mayo, una de las arterias con mayor tránsito en la ciudad. Pero los fondos son escasos como para repetir esta obra en otros lugares de Gualeguaychú donde se pide a gritos una reasfaltado.En la zona norte hay calles en muy malas condiciones. Por solo nombrar a dos: Gutenberg y Roffo, presentan un estado de urgente intervención, que se ha agudizado luego de las intensas lluvias registradas en los últimos tiempos.Los montículos de tierra por el trabajo de bacheo se observan a menudo en distintas calles del centro de la ciudad, pero la Municipalidad no da abasto para solucionar todos los inconvenientes que se suscitan por la falta de mantención que hay desde hace tiempo."Cuando llueve se hace imposible transitar, hay una vecina discapacitada que debe salir en ambulancia porque ni siquiera en remis se puede salir", manifestó una vecina de calle Gutenberg.Justamente las personas que trabajan como choferes de remis son otros de los que alzan la voz en contra del estado de las calles. Muchos de ellos priorizan no tomar algunos pasajes para no circular por algunas arterias y no romper su herramienta de trabajo.

Obras pluviales en Urquiza al oeste La Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos lleva a cabo trabajos de reemplazo de la cañería de desagües pluviales correspondientes al alcantarillado y la actualización de la estandarización y regularización en ingresos a fincas y propiedades de calle Urquiza al Oeste. El fin de esta tarea, consiste en dar una respuesta inmediata a los vecinos afectados por las contingencias provocadas por las intensas lluvias.En particular, esta obra de descubrimiento pluvial implica el recambio de los tubos de H°A° de 1000 mm, y los de menor diámetro existentes por tubos de las mismas características de 1200 mm, los que en plazo que se determina deberán ser proveídos por los vecinos beneficiarios.Según lo manifestó el responsable del área, Aníbal García, "la obra está prevista dentro del plazo de 90 días; sin embargo se propuso a los vecinos acelerar los tiempos adoptando medidas urgentes que permitan superar con rapidez y eficacia esta situación". Asimismo, explicó: "para ello se dio intervención a la Dirección de Comisiones y Consorcios Vecinales para contactar a los vecinos que estuvieran de acuerdo con la realización de las mejoras".Se estableció un acuerdo entre el Municipio y los vecinos para que efectivamente comiencen con las tareas correspondientes en la zona.Por otra parte, en la calle Gervasio Méndez se está realizando el recambio de tubería como obra mitigadora y complementaria de la de Urquiza al Oeste. El propósito de la misma es disminuir el caudal de agua provocado por las lluvias que se escurre desde la zona del Barrio Florida hacia Urquiza al Oeste, logrando interceptarla en la calle Gervasio