Las carreras de Farmacia y Bioquímica se dictarán en Gualeguaychú

Lo oficializó la decana de la UNER Bertha Baldi en diálogo con ElDía. Con una duración de seis años, ambas carreras comenzarán a dictarse desde 2017. Ya está abierta la inscripción. "Las carreras no tienen cupo alguno y son totalmente gratuitas, como el resto de las ofertas de la universidad pública", destacó Baldi.A las más de cien carreras que tiene la ciudad-entre terciarias y universitarias-, ahora se le suman dos más: Farmacia y Bioquímica. Las mismas se dictarán, a partir del año que viene, en la Facultad de Bromatología de la Universidad de Entre Ríos. La decana de la Facultad, Bertha Baldi, y el secretario académico, Sergio Farabello, presentaron las nuevas ofertas académicas."Las carreras no tienen cupo alguno y, es importante destacar, son totalmente gratuitas, como el resto de las ofertas de la universidad pública", indicó la decana Bertha Baldi, al tiempo que contó que "hace algunos años atrás, la Facultad de Bromatología firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata. Como el ciclo básico de Bromatología es igual al de Farmacia y Bioquiímica, en función de ese convenio, las dos facultades armonizan los programas y contenidos de las carreras para que los estudiantes de Bromatología puedan continuar en La Plata"."Nosotros nos planteamos la posibilidad de dictar las carreras en su totalidad, y desde el año 2015 estamos trabajando para concretar ese desafío. Trabajamos en conjunto con la Universidad de La Plata en lo que es el armado de las carreras y las presentamos en el Ministerio de Educación, particularmente en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), desde donde habilitaron los títulos para que hoy estemos en condiciones de inscribir a los alumnos para el año que viene", agregó la decana.Pionera en la provincia En Entre Ríos no se cursa ni Farmacia ni Bioquímica. Por eso es importante la novedad. El secretario académico de la Facultad, Sergio Farabello, contó que "en las reuniones previas que tuvimos con distintos actores, como legisladores, colegios de profesionales y distinta gente del gobierno, el ministro de Salud nos manifestó la importancia de abrir la carrera de Farmacia en Gualeguaychú, dado que Entre Ríos y buena parte de la región necesita farmacéuticos", expresó, y remarcó la necesidad de atender los "programas del gobierno que tienden a la elaboración de medicamentos".Por último, los funcionarios hicieron hincapié en lo beneficioso que resulta la apertura de estas dos nuevas carreras, tanto en lo económico como en lo emocional."El desarraigo es muy duro en varias oportunidades. Estas nuevas ofertas son una solución en ese sentido. Además, la Facultad tiene una biblioteca con todo el material de estudio, y diversas becas, tales como la "beca bicicleta" (se le entrega, en comodato, una bicicleta al estudiante), becas alimentarias, de ayuda económica y trabajo", destacó Baldi. No se abrirá Veterinaria en 2007Si bien la facultad ha iniciado los trámites correspondientes para comenzar a dictar la carrera de Veterinaria, ésta no tendrá lugar hasta el 2018. "Hay que reformular la presentación en la CONEAU y no hay presupuesto. Veterinaria es más cara que las otras (Bioquímica y Farmacia) porque necesita otra infraestructura, tiene materias diferentes y se necesita mayor plantel docente", explicó Farabello."Esperamos contar con el presupuesto necesario para poder arrancar la carrera en2018", agregó. INSCRIPCIONES La preinscripción para Farmacia y Bioquímica ya está abierta. Los interesados deben completar un formulario en la facultad o en www.fb.uner.edu.ar
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios