Las clases en Entre Ríos comenzaron con un importante paro docentes

Las clases en Entre Ríos comenzaron con un paro de actividades de los gremios docentes. El paro dispuesto de 72 horas dispuesto por Agmer, y al que sumaron luego Amet, UDA y Sadop. Multitudinaria movilización el Paraná. El gobierno descontará los días no trabajados. Rubén SkubijMiles de alumnos entrerrianos no tuvieron clases ayer en el inicio de las actividades escolares. Los gremios docentes dispusieron un paro de 72 horas en reclamo de un aumento salarial.Maestros y profesores nucleados en Agmer, con el apoyo del resto de los gremios, se movilizaron en Paraná oportunidad en que se anunció "un acatamiento al paro del 95%". El mismo se realizó en el marco del plan de lucha impulsado por la CTERA.Docentes de todos los departamentos se sumaron a la convocatoria que lograron formar una marcha que cubrió varias cuadras de la capital provincial.En el acto central que se llevó a cabo en la explanada de casa de Gobierno, fueron oradores el secretario general de AMET, Hugo de Bueno; el secretario de Administración y Actas de AGMER, Miguel Stegbañer; y el secretario general de AGMER, Fabián Peccín, a cargo del cierre."El rechazo a las propuestas de recomposición salarial que se presentaron tanto en la paritaria nacional docente como en la negociación provincial, por ser absolutamente insuficientes; y a la convocatoria a conciliación obligatoria, por improcedente e inconstitucional, fueron sin duda los ejes del malestar que se planteó desde el palco" se indicó a la prensa.El secretario general de AMET, Hugo de Bueno, calificó de "inédita" la cantidad de docentes volcados a la calle "demostrando que es legítimo nuestro reclamo de salario digno", y que "lo que ofreció el Gobierno es una vergüenza".Se refirió a la propuesta presentada por el gobierno provincial a última hora del martes y consideró que "si bien ese ofrecimiento difiere mínimamente de la vergüenza nacional, tampoco alcanza para nada y obliga a la docencia a estar en la lucha por el sustento".Por su parte, Oscar Ávila, secretario gremial de Agmer Gualeguaychú, expresó a ElDía que "como era previsible, por el descontento que mostraban los docentes en días previos al inicio de clase hubo una adhesión del 90% en el departamento y del 95 % en la ciudad".Consideró que el gobierno "con su dilación no hizo más que recalentar los ánimos. Fuimos pasando de la incertidumbre a la desazón, bronca y disconformidad. ¡Qué más podía generar una propuesta pagada en cuotas hasta el 2015, con montos en negro y para el presentismo".Dijo que en lo provincial "se ofrece un porcentaje irrisorio, con monto en negro en cuotas y con el agravante de que lo que se había conversado como acuerdo el gobierno no lo tiene en cuenta porque según ellos, la mesa paritaria ya se había cerrado cuando se planteó".Se preguntó: "si estaba planteado el cierre por qué la conciliación obligatoria 12 horas antes del inicio. Esta situación la provoca un gobierno que se dice dialoguista uy monóloga".Ávila pidió que "tengan un termómetro para que puedan usarlo y medir lo que la gente está mostrando con el paro, puesto que a pesar de la conciliación - rechazada a nivel nacional y provincial- y de la resolución de los descuentos los compañeros le pusieron el cuerpo al no inicio de las clases". "30% de presentismo"Marta Irazabal, directora Departamental de Educación, inauguró ayer el ciclo lectivo en la Escuela N° 66 "Bartolito Mitre" de Costa Uruguay Sur. "La elegí privilegiando las instituciones rurales y, por el otro lado, porque será sede del nuevo barrio para 40 familias con 70 chicos que concurrirán a esta escuela".Comentó que "todos los docentes recibieron a sus alumnos con muchísima calidez, no se adhirieron a la medida de fuerza. Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales y también los padres de los alumnos".Sobre la concurrencia de los maestros, dijo que "en general, en el departamento se registró un 30% de presentismo".La funcionaria aclaró que está "más allá de una solución a estos planteos porque esto es a nivel autoridades provinciales y paritarias docentes, el planteo va mucho más lejos de lo que puede decidir una Dirección Departamental"."Lo que yo puedo hacer es tratar que todos los establecimientos educativos estén abiertos por sus directivos. Por un lado está el derecho al trabajo que tienen muchos docentes de poder ir a sus escuelas y desempeñarse en sus puestos de trabajo. Por el otro lado, el derecho a huelga y también está el derecho del alumno a la educación. En un país democrático como el nuestro hay que contemplar todos esos puntos". Habrá descuentos (recuadro)La resolución del Consejo General de Educación (CGE) con fecha del viernes pasado dispuso el descuento de los días no trabajados a los docentes que se adhieran a las medidas de fuerza, que comenzó ayer."La remuneración consiste en la contra prestación de un servicio laboral. De verificarse la no prestación del mismo corresponde no abonar remuneraciones por el tiempo en que los servicios han dejado de prestarse", señaló el CGE. "Seguiremos hablando"Sergio Urribarri aseguró ayer que el gobierno provincial no interrumpirá el diálogo con los gremios docentes, que ayer iniciaron un paro de 72 horas y se movilizaron a Casa de Gobierno.El mandatario dijo que en Entre Ríos "sucede lo que sucede prácticamente en todo el país" con el conflicto docente. "Hicimos una oferta similar a la nacional más la suma fija de 200 pesos para los cargos iniciales. Seguimos dialogando en estas horas. Se dictó también la conciliación obligatoria", describió en declaraciones a Víctor Hugo Morales en radio Continental."No vamos interrumpir el diálogo, creo que los gremios están dispuestos a seguir dialogando", sostuvo. "Siempre la definición de la paritaria nacional fue una referencia importante para que luego nosotros seamos los responsables de acordar o no con los gremios en cada provincia. El año pasado fue ejemplar, hubo creo un solo día de paro en todo el año. Pero sabemos que hay que dialogar. No hay otra manera", prosiguió.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios