
La Dirección de Cooperativas, que dirige Daniel Crespo, se encuentra abocada a tareas en distintos frentes de obra. 18 grupos están destinados a la construcción de hogares, entre ellas, las 66 viviendas del barrio ATE III. En un plazo estimado de dos meses, las nuevas viviendas del barrio ATE III estarán finalizadas y pasarán a formar parte del gran complejo habitacional que se ha construido en la zona suroeste de Gualeguaychú.En este lugar, 16 cooperativas agrupadas en la dirección municipal se encuentran dedicadas a culminar la edificación de este nuevo barrio, que tiene un presupuesto inicial de 71.635 pesos por vivienda, pero debido a una reactualización de monto de obra, el costo final podría llegar a los 93 mil pesos.Pero esto no es una mala noticia, ya que las viviendas han sufrido notable mejoras, se utiliza aluminio en las aberturas y en los postigos, los cerámicos son más grandes y con detalles en las guardas de los baños y la mesada será de granito. Anteriormente se utilizaban materiales mucho más baratos.Otro punto a favor que tendrá en barrio ATE III es la construcción del cordón cuneta, una obra complementaria que se aprobó hace poco tiempo, ya que el proyecto inicial de las viviendas carecía de este servicio. También se edificó una subestación, donde la Cooperativa Eléctrica ubicará los transformadores necesarios para solventar la demanda existente y evitar futuros problemas en los tres barrios.Hay que recalcar que los convenios firmados entre la Municipalidad y el Ministerio de Planificación de la Nación carecen de intermediarios. Esto permite que la Municipalidad destine el dinero que llega a este tipo de emprendimientos y los fondos de la cuota que se cobra, de las viviendas que se ejecutan, sean destinados a la compra de terrenos o a la construcción de nuevos barrios. Más obrasAdemás, se construyen dos viviendas en el barrio Vidal y está pronto a realizarse la relocalización de cuatro familias que viven en una zona inundable del barrio Munilla, que serán trasladadas a un terreno municipal, ubicado en calle Goldaracena, entre 3 de Febrero y Chalup.Según indicó Daniel Crespo, 18 cooperativas están abocadas a la construcción de viviendas, una cooperativa está destinada al barrido de calles, otra se encuentra atareada en la elaboración de bloques de hormigón y otras cuatro cooperativas ejecutan trabajos de cordón cuneta y pavimento articulado en distintos puntos de la ciudad.El funcionario destacó la firma de nuevos convenios para la construcción de 64 nuevas viviendas, prontas a ejecutarse. 22 de ellas serán las prometidas al barrio de policías y 42 se adjuntarán al registro de solicitud de vivienda municipal.Crespo informó que pronto se iniciará con una obra pública de tres mil metros de vereda, seis mil metros de cordón cuneta y 21 mil metros de colocación de pavimento intertrabado, todo a realizarse a través de las cooperativas de trabajo. También recalcó las futuras obras de mejora en el Centro Integrador Comunitario (CIC) y su área de influencia con las cuatro cooperativas que realizaron la construcción del edificio.