EN 1978 SE ALCANZÓ UN RÉCORD HISTÓRICO
Las crecientes más importantes de los últimos 100 años en la ciudad
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/09/inundacion_1959.jpeg)
La actual situación del río Gualeguaychú obliga a volver la mirada atrás y analizar cuáles fueron los niveles más elevados que alcanzó el puerto local.
Según datos proporcionados por Daniel Hernández, ex representante de Defensa Civil y especialista en meteorología, la primera creciente en casi 100 años se registró en 1930 cuando el río alcanzó los 3,99. Una década después se vuelve a producir un aumento importante del puerto local que alcanza los 4,45 metros.
Por 15 años la situación del río no trajo sobresaltos a la población de Gualeguaychú hasta que, en 1955 la altura escala a los 4,35. Sin embargo, en 1959 el caudal llega a una medición histórica en ese momento con 7,15.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/09/inundacion_1959.jpeg)
En 1966 se vuelve a producir una crecida importante del río y alcanzó los 5,10. En tanto, en 1972 y 1973 el puerto local registró una altura de 5,38 y 4,48 respectivamente.
Sin embargo, el año que marcaría un récord histórico que, hasta el momento, no ha sido superado, fue 1978 con 7,28 metros.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/09/inundacion_1978.jpeg)
Desde esa creciente hasta la fecha, las mediciones han fluctuado entre los 3,62 y los 5,22, esta última marca corresponde al año 2007 y fue la más importante de los últimos 10 años. Finalmente, la última crecida registrada hasta el momento fue en 2019 cuando el río se posicionó en los 4,62 metros.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/09/inundacion_2019.jpeg)