Las empresas de celulares comenzaron a facturar las llamadas por segundo

La Comisión Nacional de Comunicaciones confirmó que hoy vence el plazo para que todas las compañías de telefonía celular se adapten a la normativa. Ayer, Claro y Movistar dieron aviso a sus clientes de que comenzaron a facturar en forma fraccionada. "Claro informa que de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Comunicaciones tus llamadas tarifan por segundo". Con esta leyenda, la empresa de telefonía celular informó a todos sus clientes, a través de un mensaje de texto, que desde ayer se adaptó a lo dispuesto por el gobierno nacional.La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) anunció que mañana vence el plazo de 60 días que le había dado a las empresas de telefonía celular para que comiencen a facturar las llamadas por segundo. Además de Claro, Movistar publicó en su página web que "de acuerdo a la Resolución 26 del 2013 de la Secretaría de Comunicaciones, a partir del 15 de febrero de 2014, cuando realices una llamada telefónica, se descontarán del crédito o se facturarán, según el plan que tengas, los primeros 30 segundos de comunicación, independientemente de la duración de la llamada. A partir del segundo 31, el crédito se descontará o facturará unitariamente, por cada segundo consumido".Por su parte, desde Personal dijeron que la empresa "está cumpliendo con la resolución de manera que todos nuestros clientes verán reflejada en su facturación las llamadas que realicen a partir de hoy tasadas por segundo, sin que implique ninguna modificación en el valor de los planes vigentes".De esta manera, las compañías de teléfonos celulares están obligadas a facturar por segundo y no por minuto, a partir de hoy, fecha en la que vence el plazo dispuesto por el Gobierno para cambiar el sistema de cobro.Una buena, no tan buenaLa noticia sobre la facturación fraccionada generó expectativa entre los miles de usuarios existentes en Gualeguaychú y en todo el país. Pero la buena noticia, no es tan buena. Ya que, hace poco menos de dos meses, el gobierno autorizó a las empresas a cobrar un mínimo de 30 segundos por llamada. Por lo que las prestadoras del servicio pueden cobrar los primeros 30 segundos de cada comunicación en bloque y sin fraccionar, pese a que el usuario no utilice la totalidad de ese tiempo.Por ejemplo, para el Plan Abono Control $140 (ACI04) de Claro, los primeros 30 segundos de la comunicación tienen un valor de $1.00; el "segundo incluido" (en el primer minuto) cuesta $0.0108 y el "segundo excedente" (al primer minuto de cada llamada) se factura $0.0117.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios