Las enfermeras de la ciudad se movilizan en defensa del sector
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/796/0000796721.jpg)

Enfermeras de la ciudad se manifestaron en la esquina de 25 de Mayo y España en solidaridad con sus colegas de la Ciudad de Buenos Aires, afectados por la nueva normativa que "sigue desconociendo a los Licenciados en Enfermería", según cuestionaron.
La protesta, que se realizó en el centro de Gualeguaychú, tuvo como finalidad acompañar el reclamo de los enfermeros y las enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires, quien se vienen expresando en contra de la ley aprobada por la Legislatura de la Ciudad que definió mantenerlos como "personal técnico-administrativo", lo cual es rechazado por los trabajadores del sector que exigen ser reconocidos como "profesionales de la salud".
Hoy se celebra el Día del Enfermero, por lo que las protestas se multiplicaron en varias ciudades del país, y desde donde reclaman el mismo reconocimiento como profesionales de la salud y dejar de ser personal administrativo.
Entre los beneficios que tendrían los enfermeros en caso de ser reconocidos como profesionales de la salud se encuentran un aumento salarial (cerca de un 30%), jornada laboral más corta (de las actuales 30 horas semanales a 24) y licencias por estrés.
"No somos administrativos. Esta ley afecta también a las escuelas de Enfermería. La carrera la quieren reducir de 3 años a 2 años o a 1 año y medio. Esto implica que quien estudie en la universidad no va a poder hacer un pos grado, no va a poder seguir especializándose. Retrocedemos entre 40 y 50 años desde la atención, la calidad de cuidado y el conocimiento científico", expresó Miriam, una de las enfermeras movilizadas en el centro de Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios