
Foto: Santiago Burgos
En paralelo a la Fiesta de la Gastronomía y la Cerveza Artesanal desarrollada en la costanera, durante la tarde del sábado se repitió el paseo en el Centro Comercial a Cielo Abierto. Artistas y comerciantes volvieron a ser parte de la escena, y las estatuas vivientes cautivaron la atención de chicos y grandes.
Las propuestas a cielo abierto en el centro de la ciudad llegaron para quedarse. Después de varias ediciones exitosas, el sábado por la tarde volvió a repetirse el paseo peatonal de compras, con propuestas artísticas y diversos atractivos para las familias.
Antes, el Jueves Santo, de 14 a 18, los comerciantes de la calle 3 de Febrero realizaron la feria itinerante de comerciantes a cielo abierto. La propuesta se desarrolló en una cuadra y fue motorizada por los propios propietarios de la zona. En el medio, se desarrolló un desfile de modas, en 25 de Mayo entre Rocamora y Ayacucho, a beneficio de la Asociación Síndrome de Down.

Foto: Santiago Burgos
Ayer, en tanto, la iniciativa repitió la dinámica de las anteriores, con el circuito extendido, y contó con el valor agregado del Segundo Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes.
Con el apoyo de la Casa de Cultura, ONGs de la ciudad y algunos particulares, el encuentro contó con más de 20 estatuas, que posaron para el público sobre la calle Urquiza. Los artistas, que lucieron maquillajes de gran calidad y performances que cautivaron la atención de vecinos y turistas, trabajaron a la gorra, y el 40 por ciento de lo recaudado será donado a tres instituciones de la ciudad: Casa Club, TGD Padres TEA y Provoin.

Foto: Santiago Burgos
La promotora de esta propuesta es Marcela Moreno, quien también generó el primer encuentro, en 2013. Junto a los alumnos de sus talleres y la iniciativa de artistas de diferentes lugares del país, lograron concretar la iniciativa.

Foto: Santiago Burgos
Más propuestas para la ciudad
"Todos entendemos que si no hay una propuesta en el centro, tanto el turista como el vecino local, tiene una sola opción", expresó Luz Bourlot, gerente del Centro Comercial a Cielo Abierto, en relación a la iniciativa que tuvo lugar en paralelo a la Fiesta de la Gastronomía y la Cerveza Artesanal, desarrollada en costanera.

Foto: Santiago Burgos
"Si bien esto puede llevar su tiempo, en las ciudades turísticas uno llega y tiene alternativas para hacer. Gualeguaychú apunta a eso, a que la gente pueda decidir ir al parque, al centro, a algún espectáculo o a otro", indicó en este sentido.