“Las Juntas de Gobierno son uno de los sectores más dinámicos de la economía”
El senador por Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda (Cambiemos), manifestó su satisfacción por la media sanción que la Cámara Alta dio al proyecto de ley de reparación histórica para las Juntas de Gobierno de Entre Ríos, porque es un reconocimiento "a uno de los sectores más dinámicos de la economía de la provincia", dijo.El legislador recordó que las Juntas de Gobierno "han sido discriminadas por las dos gestiones anteriores tanto a nivel provincial como nacional", y apuntó que esa situación ha generado "éxodo rural y abandono de muchas viviendas" en esos distritos."Hicimos un reconocimiento necesario, tal vez tardío, a uno de los sectores más dinámicos de la economía de nuestra provincia", resaltó el senador por Gualeguaychú y destacó que con la ley de reparación histórica las Juntas de Gobierno van a poder adquirir equipamiento, es decir comprar maquinaria y demás bienes de capital.Mattiauda expresó que "viene un proceso de transformación de la provincia, de la mano de políticas que van orientadas específicamente al desarrollo del sector productivo", y agregó que la capitalización de los pequeños gobiernos locales "permitirá devolver algunos servicios elementales para la vida de los pueblos del interior de la provincia"."No tengo duda de que el sector agropecuario merece una reivindicación, que estará expresada en cada Junta de Gobierno por más pequeña que sea", manifestó el legislador. Y en cuanto a las necesidades de equipamiento de las mismas, planteó que "hacen falta cloacas en muchos casos, el servicio de agua potable se presta con dificultades a través de cooperativas, tienen necesidad de recuperar los caminos para que los chicos tengan las mismas oportunidades de educación y para que la salud pueda llegar a esas localidades"."La necesidad de equipamiento va orientada a esos servicios que en muchos casos son carentes las Juntas de Gobierno", agregó e insistió en que "el endeudamiento para la provincia no las podía dejar afuera, pues desde hace mucho tiempo se las debía ayudar a reequiparse adquiriendo bienes de capital".Sobre el proyecto aprobado por el Senado, recordó que "se trata de una reparación histórica para las más de 180 Juntas de Gobierno de Entre Ríos, que fueron postergadas durante años y vieron disminuir su operatividad y capacidad de brindar respuestas".El proyecto de ley, que Diputados lo tratará tras el receso de la legislatura, autoriza al Ejecutivo Provincial a destinar alrededor de 300 millones de pesos de su endeudamiento para equipamiento de las Juntas de Gobierno, que recibirán montos que van desde los 800 mil y hasta los 2 millones de pesos de acuerdo a la categoría de cada una.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios