
Los desagües no dan a vasto cuando los chaparrones caen en la ciudad. Pero en la reciente lluvia algunos sistemas de desagües han funcionado mejor, debido a la limpieza que se realizó. Igualmente, el agua caída en pocos minutos sobrecarga las bocas de tormenta (por las cloacas, debido a que muchos domicilios tienen los pluviales conectados) y las cámaras de captación existentes no alcanzan.En el sector céntrico se observó el mismo comportamiento de siempre en los desagües: calles de cordón a cordón, con tramos sobrecargados por la acumulación del agua que busca su escurrimiento. Pero soportó bien y a las pocas horas tendía a ser normal.Los mayores problemas de desagües se observan en sectores más periféricos: calle Urquiza al Oeste, Boulevard Antonio Daneri y Colombo, Luis N. Palma y Nágera, y en el sector sur, de Avenida Artigas y Boulevard Pedro Jurado-zona Hipódromo.Los registros pluviométricos consultados informaron los siguientes números de lluvia caída entre el viernes de tarde y noche y el sábado de mañana: Estancia Santa Mónica (Costa Uruguay Norte), 150 mm; Estancia Pastos Verdes (Costa Uruguay Sur), 110 mm; Estancia La Criolla (Pehuajó Norte), 145 mm; Aero Club, 90 mm; Parque Industrial Gualeguaychú (ruta 14), 90 mm; Prefectura (ciudad-zona portuaria), 120 mm.El pronóstico anunciaba anoche paras este domingo lluvias y tormentas, aunque el alerta meteorológico cesaba en el sur de la provincia y se advertía para el norte del litoral. OperativosDesde la primera hora de ayer, el gobernador Sergio Urribarri dispuso la inmediata asistencia a las localidades afectadas por las intensas lluvias que se registraron nuevamente en la provincia. El mandatario hizo contacto con intendentes, los equipos de acción social y defensa civil para coordinar las acciones que sean necesarias. Hasta el mediodía de ayer en más de 20 localidades llovieron arriba de 120 milímetros en menos de 12 horas.