
Desde el Ministerio del Interior ya se enviaron los aparatos para los 11 puestos de captura de datos que habrá en Entre Ríos. En Gualeguaychú llegaron dos máquinas para la elaboración del nuevo Documento Nacional de Identidad, en sus dos formatos: DNI libreta y DNI tarjeta. La secretaria de Justicia, Lucila Haidar, aseguró que esto "va a permitir en Entre Ríos acelerar muchísimo el proceso de obtención del DNI a cada uno de sus habitantes". Tras esta declaración, se consultó al Registro Civil de Gualeguaychú y se confirmó que las máquinas enviadas desde la Nación ya están listas para funcionar, sólo falta la capacitación al personal.En el marco del proceso de modernización del Registro Nacional de las Personas (Renaper), perteneciente al Ministerio del Interior, se dispuso a lo largo de todo el país llegar con un "kit", el cual incluye una PC completa, una cámara de foto, un pad de firma digital y un scanner de huellas, el cual permite la captura de datos biométricos de las personas.Estos puestos fijos serán conocidos como delegaciones digitales; es decir, se llega a la Delegación del Registro de las Personas de la ciudad y en función de la cantidad de trámites que se toma en ella, se entregarán una determinada cantidad de kits. En Gualeguaychú se cuenta con dos "kits".En esta primera etapa los 11 puestos digitales de capturas de datos para la elaboración del nuevo DNI están ubicados: dos en Gualeguaychú, dos en Concepción del Uruguay, uno en La Bianca (Colón), dos en Concordia y cuatro en Paraná.En este sentido, la secretaria de Justicia explicó que "en los próximos días vamos a tener la presencia de los capacitadores para los responsables del manejo de estos puestos. Inmediatamente después de la capacitación, que dura dos días y es para saber cuáles son los cuidados y cómo se maneja operativamente, estaríamos en condiciones de ponerlos en funcionamiento. Estimamos que en el transcurso de este mes estarán funcionando".El jefe de la oficina de Identificaciones de Gualeguaychú, Mariano Bustamante, comentó que sólo falta la parte final para la implementación completa de esta idea, una vez que todo este conectado en red, y capacitado el personal, se larga".Bustamante explicó cómo será el proceso: "En primer término, se toman los datos de la persona, un trámite que no dura más de 20 minutos, y se manda toda la documentación vía on line y automáticamente se recibe la información en la fábrica que está en La Plata, se fabrica el documento y posteriormente se envía por Correo la tarjeta y el documento papel".Este trámite estará disponible para todas aquellas personas que necesiten gestionar si documento de identidad en cualquiera de sus formas, DNI de 16 años, perdida de documento, adopciones, rectificaciones, extranjeros, "todo lo que genere la emisión de un nuevo documento".Haidar manifestó que "en la actualidad los trámites son manuales; a partir de ahora todo será digital: las huellas digitales, la firma, la fotografía con la cámara que viene incorporada en el sistema y automáticamente con un enter el trámite llega a la fábrica. Se hace el documento en tiempo y forma y sin posibilidades de que exista algún error, lo que eventualmente sucedía con el trámite manual. Con este sistema, en 15 o 20 días tenemos la posibilidad que al usuario le llegue por correo a su casa el documento".