TECNOLOGÍA
Las mejores startups de 2019

Ya sea que quieras invertir en un nuevo negocio, dar un paso en tu carrera profesional, afrontar nuevos retos o emprender un nuevo negocio, conocer cuáles son las mejores startups de 2019, te dará una idea de lo que se está haciendo en el mundo y cómo puedes innovar o crear una nueva necesidad.
De cualquier forma, buscar inspiración, es un requisito para los emprendedores que buscan hacerse un camino propio. Muchas personas sueñan con estar entre los emprendedores más exitosos del mundo, pero solo los que logran crear negocios que impactan, son aquellos que llegan a estar en el cuadro de honor. Estas fueron las ideas que lograron destacar en 2019. Pruvo Las apps para viajeros es un mercado con mayor demanda cada vez, y Pruvo nace con el objetivo de ayudar a viajeros a encontrar el mejor precio de habitaciones de hotel. Pero aunque sabemos que existen muchas páginas que nos ofrecen comparar precios, Pruvo propone algo diferente: una vez que un usuario haya realizado una reserva de habitación en un hotel, la web se encargará de enviarle una copia de dicha reserva y lo alertará cuando el precio baje. Expertos afirman que las reservas que se suelen realizar en hoteles acaban bajando su precio hasta en un 40%, por lo que podría representar un ahorro para los usuarios. Así, al recibir esta alerta, el viajero podrá realizar una nueva reserva a un precio más bajo. El modelo de negocio de Pruvo se justifica en cobrar una comisión a todas las plataformas de reservas y es totalmente gratis para los usuarios. Alguna de las empresas que se han afiliado a Pruvo son Expedia y Booking. Lemonade Esta startup es un seguro de hogar, que a diferencia de los seguros a los que estamos acostumbrados, les permite a las personas poder pagar en cuotas mensuales, y fija dichas cuotas basándose en la tecnología para fijar las tarifas. Según analistas, se trata de un negocio que puede presumir de su transparencia y de ofrecer una experiencia para los asegurados, siendo asequible, rápida y sin molestas complicaciones. Title Builder Plataformas como Amazon, Ebay o Mercado Libre, te permite vender tus productos y eso está bien, pero suele pasar que no atraes suficientes compradores y esto puede deberse en parte a que el título de tu producto no es atractivo. Title Builder surge como herramienta para ayudar a los vendedores digitales a crear títulos llamativos para vender sus productos. Lo hacen, realizando un estudio de palabras claves y estadísticas que generen etiquetas populares para cada artículo. El usuario sólo deberá escribir el nombre del artículo que desea vender, colocar un par de palabras claves y la herramienta se encarga del resto. Es una herramienta que además tiene la ventaja de desarrollar campañas de posicionamiento SEO y marketing de afiliados. Findthat.email Es como las páginas amarillas de los emails, pues es una herramienta que te permite encontrar la dirección de correo electrónico de cualquier profesional o empresa entre millones de todo el mundo. Solo debes introducir datos como el nombre de la persona o dominio de la empresa que deseas conseguir y en unos pocos segundos la herramienta arrojará los resultados. Su tasa de precisión es de 92%.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios