SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS
Las nuevas medidas incluirán mayores controles y el cierre de algunos accesos a CABA

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, consensuó con el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, dónde focalizar las nuevas restricciones para contener el impacto del rebrote de coronavirus. Habrá unificación de las denuncias e intensificación de la revisión de permisos
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se reunió el miércoles con el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez, para redefinir y reforzar los operativos de control de circulación de personas en la Ciudad de Buenos Aires ante el recrudecimiento de la segunda ola de contagios de coronavirus. El encuentro, que se concretó a las 10, fue el puntapié inicial para intensificar el cumplimiento de las restricciones sanitarias que se terminará de pulir en las próximas 48 horas por el presidente Alberto Fernández. Las acciones consensuadas por los gobiernos nacional y porteño estarán focalizadas en los siguientes puntos: - Unificación de las líneas de denuncias 911 y 134: los dos sistemas funcionan como dispositivos de alerta temprana por incumplimiento del DNU. La intención es articularlos y cruzar la información de los registros para dar una respuesta rápida ante las infracciones sanitarias. - Controles en transporte público y privado: intensificación de los controles de los permisos para el personal esencial y exceptuado. El objetivo es “optimizar los controles vehiculares y de transporte de pasajeros” y encauzar la circulación en los controles ya establecidos. - Mayor control de los accesos y terminales: en la mesa de trabajo se puso en consideración reforzar los dispositivos policiales en los ingresos junto a los centros de transbordo de la Ciudad y, eventualmente, establecer el cierre de algunos ingresos a la Ciudad de Buenos Aires, puntualizando sobre el horario de nocturnidad. La medida es similar a la adoptada en las fases más restrictivas de 2020, cuando se cerraron algunas bajadas de la avenida General Paz para redirigir el tránsito hacia los puestos de control policial. - Protestas callejeras: las protestas masivas en la Ciudad de Buenos Aires fueron uno de los temas de la conversación. Los funcionarios acordaron evitar que los manifestantes ingresen a pie en la Ciudad, e impedir bloqueos en accesos neurálgicos como el Puente Pueyrredón. - Ferias al aire libre y circuitos gastronómicos: como parte de la nueva etapa, habrá nuevos controles ante las aglomeraciones que se registraron en los paseos comerciales informales tanto de la Ciudad como del conurbano bonaerense. La mirada también estará puesta en los locales gastronómicos, ya que algunos de ellos trabajan en espacios cerrados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios