ESTIMADO EN $2860 MILLONES
Las obras previstas en el presupuesto 2021 que Piaggio elevó al Concejo Deliberante

En la mañana de este viernes 30 de octubre, el intendente elevó el proyecto que prevé los ingresos y egresos para 2021. Desde el gobierno hicieron eje en la prestación de servicios y las obras públicas.
El presupuesto municipal se compone a partir de la recaudación propia que se realiza a través de las tasas, la coparticipación provincial y la coparticipación nacional, y para el 2021 tiene un estimado de 2860 millones de pesos. De ese total, se destinará el 12%, unos 345 millones de pesos, a la obra pública en la ciudad. "A través de diferentes programas durante estos cinco años de gobierno hemos alcanzado todos los barrios de la ciudad, y mejorado la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas. Para el 2021 esperamos contar con programas nacionales que se sumen a este trabajo y así poder alcanzar nuevos objetivos", adelantó el Secretario de Hacienda Santiago Irigoyen. Entre las obras programadas para el 2021 se destacan el Mercado Munilla, nuevo edificio de Tránsito, Avenida Parque, la Vieja Terminal, el Paseo del Frigorífico, calle San Lorenzo, el Plan urbano Integral Sostenible, la Casa de la diversidad y la Costanera Norte.
Según el gobierno, rl presupuesto también expresa desde la asignación de recursos el avance sobre ejes de gestión como la participación ciudadana y diversos programas como Presupuesto Participativo que se destina el 1% del mismo que equivalen a 28 millones de pesos. También, profundiza las el enfoque de derechos humanos invirtiendo en políticas de género, inclusión y accesibilidad. A partir de la sanción de la Ley Micaela, la Municipalidad destinará una partida especial para la capacitación tanto del gabinete como del personal. Como así también entre otras obras, se destinarán fondos para la construcción de la Casa de la Diversidad, una apuesta más en la implementación de políticas públicas para la inclusión y para la igualdad. El presupuesto se compone básicamente de dos partes: la estimación de recursos con los que se espera contar durante el ejercicio y su origen; y las erogaciones que se proyecta realizar en el mismo periodo y su destino. "El presupuesto es una hoja de ruta que, más allá de los números, lo importante es saber adónde apunta la gestión en función de los recursos asignados. El Intendente Piaggio determinó las prioridades y hemos construido un presupuesto que expresa cabalmente nuestro modelo de gestión con un Estado municipal presente con un rol muy activo para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas" detalló Irigoyen. El funcionario añadió que "se debe tener muy presente que el porcentaje destinado al personal debe traducirse en servicios como tránsito, higiene urbana, inspección general, defensa consumidor, potabilización de agua, tratamiento de efluentes, servicios de salud, entre otros y representan la gran parte del presupuesto". "La nuestra es una Municipalidad que presta servicios importantes de forma directa, los 365 días del año, como el servicio de Obras Sanitarias, que no conoce de fines de semana o feriados, y que requiere de personal capacitado y especializado en cuestiones muy específicas para que el 98% de los gualeguaychuenses que tienen red de agua puedan abrir la canilla y tener agua potable" remarcó Irigoyen. El 28% del presupuesto se destina a salud Destacó que "otro servicio muy importante es el de Atención Primaria de la Salud, que se brinda desde los 10 CAPS municipales, logrando así atender a miles de gualeguaychuenses". "El rol de los CAPS quedó más que demostrado durante el 2020 en el que debieron reconfigurarse para hacer frente a la pandemia por COVID-19 sin dejar de lado la atención a los vecinos", concluyó Irigoyen.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios