Las Pymes disponen de un nuevo financiamiento por $130 millones
La Secretaría de Industria dela Nación dispuso una nueva línea de crédito por 130 millones de pesos, a una tasa fija del 9 por ciento, para financiamiento de proyectos productivos de Pymes entrerrianas.Se trata de la segunda convocatoria de la línea Fonapyme que ofrece préstamos de hasta 1,5 millones de pesos, con cinco años de plazo y uno de gracia.El Fonapyme es un financiamiento nacional para Pymes destinado a empresas industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la minería y la construcción, y brinda créditos por hasta 1,5 millones de pesos (con un máximo del 70 del proyecto del proyecto) para el desarrollo de inversiones productivas vinculadas a la adquisición de bienes de capital, instalaciones o construcción de la planta productiva, y que involucren generación de nuevos puestos de trabajo.El director General de Industria de la provincia, Ricardo Armocida, explicó que esta nueva etapa del programa comprende créditos que se ofrecen a las mejores condiciones del mercado en tasa y plazo. "Por eso los pequeños y medianos empresarios siguen eligiendo esta herramienta financiera para desarrollar sus inversiones productivas. Aumentar la competitividad de las empresas es un desafío constante, especialmente en un contexto de crecimiento económico y sostenida demanda como el que atraviesa nuestro país", indicó.Detalló que una muestra de ello es la fuerte demanda registrada en el primer semestre del corriente año en donde se presentaron proyectos de inversión de empresas de todo el país por 222 millones de pesos, siendo el cupo disponible para dicha convocatoria de 100 millones."Nosotros replicamos el programa nacional por lo cual estamos trabajando para que Entre Ríos ofrezca la mayor cantidad de proyectos posibles. Estos proyectos se presentan directamente al ministerio nacional o a través de la provincia, para lo cual la Dirección ha dispuesto la capacitación de personal técnico para el análisis y la concreción de proyectos sin errores, colaborando con las Pymes en la elaboración y corrección del mismo, con el acompañamiento provincial, herramienta fundamental en el desarrollo de las industrias entrerrianas", expresó el funcionario.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios