ALERTA POR LA INUNDACIÓN
Las recomendaciones sanitarias ante la crecida del río Gualeguaychú
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/03/inundacion.jpg)
Ante la reciente crecida del río Gualeguaychú la Subsecretaría de Salud brinda una serie de pautas para proteger a los afectados.
Ante las inundaciones provocadas por la crecida del río durante el fin de semana largo, la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Salud, acerca una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos sanitarios.
Durante la inundación:
- En el hogar o trabajo: evacuar el área crítica y dirigirse a zonas altas. Si no hay una planta superior segura, trasladarse a un albergue temporal.
- En la vía pública: caminar solo por zonas elevadas y libres de agua. No intentar cruzar a pie corrientes que superen la altura de las rodillas. Alejarse de postes y cables eléctricos caídos.
- En la escuela o trabajo: en caso de evacuación, actuar con calma y seguir las directrices de quienes coordinan la emergencia.
- Al conducir: evitar transitar por zonas inundadas. Si un cable eléctrico cae sobre un auto, permanecer dentro del vehículo y contactar a emergencias.
Manejo de alimentos y agua:
- Lavarse las manos con agua segura antes de manipular alimentos y después de tocar objetos afectados por la inundación.
- Desechar alimentos que hayan estado en contacto con el agua contaminada o que hayan perdido la cadena de frío.
- Hervir el agua durante 3 minutos antes de consumirla o agregar 2 gotas de lavandina por litro y dejarla reposar 30 minutos.
- Lavar frutas y verduras con agua segura y desinfectar utensilios de cocina adecuadamente.
Disposición de residuos:
- Mantener la basura en recipientes cerrados y alejados del suelo para evitar la proliferación de roedores.
- Retirar diariamente los excrementos de mascotas para prevenir la contaminación ambiental.
Se recomienda a las personas afectadas o que hayan estado en contacto con zonas inundadas, acudir al médico ante síntomas como fiebre, diarrea, vómitos, problemas respiratorios o dolores musculares.
La Municipalidad de Gualeguaychú continúa monitoreando la situación y brindando asistencia a la comunidad. Ante cualquier emergencia, contactar a los servicios de salud y protección civil.