"Las reformas atrasan un siglo”, alertó el Movimiento de Trabajadores
En una reunión en el Sindicato de Luz y Fuerza los trabajadores autoconvocados analizaron los proyectos de reformas que intentan llevarse adelante a nivel nacional. En la sede que funciona en Doello Jurado 479, rechazaron cualquier tipo de cambio por considerarlos inconstitucionales.Las reformas en lo laboral, previsional y jubilatoria se convirtieron en el eje de discusión de los distintos sectores sociales y laborales.ElDía se comunicó con Claudio De los Santos, referente de la Confederación General del Trabajo (CGT) local quien manifestó que la "preocupación por las reformas es de todos los sectores que conforman el Movimiento de Trabajadores de Entre Ríos".Este colectivo es conformado por la CGT, la CTA, los docentes de AMET y diferentes gremios como aceiteros y camioneros de la ciudad.De los Santos expresó que "el encuentro fue para decirle 'no a la reforma laboral, no a la reforma previsional; para defender nuestros derechos y pidiendo por la unidad de los trabajadores".Además, emitieron un comunicado que difundieron a través de las redes sociales donde indicaron que: "Reunidos los trabajadores de todos los sectores acuerdan y expresan a la sociedad las consecuencias que se sufrirán ante las inminentes reformas tanto laborales como previsionales deliberadas de manera inconsulta al común de los trabajadores en Democracia".Es por eso que rechazan: "La reforma laboral; la reforma previsional, la reglamentación de la Ley de ART. Por anticonstitucional, ya que contradicen varios artículos irrenunciables. Por regresivas, ya que nos retrasa un siglo en derechos laborales conseguidos con sudor y sangre de nuestros antecesores. Por violatoria de tratados internacionales afectando derechos a la seguridad social, como son las asistencias en cuidados médicos, seguridad de los ingresos, vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes de trabajo, maternidad o pérdida de sostén de familia".En este sentido, el referente de la CGT manifestó a ElDía que un grupo de trabajadores de la ciudad marchó ayer hacia el Congreso de la Nación y que mantendrán en vigencia los encuentros frecuentes para mantenerse informados acerca de los posibles cambios.Indicó que uno de los sectores más afectados sería el de los jubilados, por lo que rechazaron de plano cualquier tipo de reforma que atente contra los derechos adquiridos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios