Las sorpresas que dejaron las PASO: los protagonistas, De Ángeli y D’Agostino

Con el 94,3 por ciento de las mesas escrutadas, el Frente Justicialista para la Victoria obtuvo 41,48 en la elección de senador nacional y 41,73 en la de diputados, por lo que Pedro Guastavino y José Lauritto fueron los ganadores. Unión Por Entre Ríos, con la lista a senador que lidera Alfredo De Ángeli se impone con el 23,96 por sobre la que encabeza Atilio Benedetti (21,42 por ciento). En tanto, el radical Jorge D'Agostino le gana a Cristina Cremer de Busti por 22,26 a 22,23 por ciento.Lisandro Viale y Américo Schvartzman se impusieron en las internas del Frente Amplio Progresista. La Nueva Izquierda logró los votos necesarios para poder competir en octubre, según los datos a los que accedió APF.El oficialismo se impuso por 20 puntos al segundo. Hasta última hora de la noche la lista 3 y Unión por Entre Ríos siguen disputándose el segundo lugar en la categoría de diputados: hay un diferencia de 0,3 a favor de D'Agostino.En tanto, De Ángeli se impone por 23,9 a 21,4 a Atilio Benedetti en la elección de senadores nacionales.La lista Basta, que compitió en la interna con el oficialismo, hizo una mala elección, ya que sus precandidatos rondaron los dos o tres puntos porcentuales.Un dato que arrojó este comicio es que la Nueva Izquierda superó el 1,5 por ciento que tenía que sacar para poder competir en octubre. Escrutinio provisorioSenadores:Frente Justicialista Para la Victoria (Guastavino-Kunath): 41,48 por ciento.Unión por Entre Ríos (De Ángeli-Sciberras): 23,96.Lista 3 (Benedetti-Lena): 21,42.Unidad Progresista-FAP (Viale-Castillo): 3,91.Paso al Frente-FAP (Martínez Arias-Calveyra): 2,42No a la re relección (Larocca-Virgolini): 1,68.Basta (Maya-Godoy): 2,61.Nueva Izquierda (Geist-Mathern): 2,52. Diputados: Frente Justicialista Para la Victoria (Lauritto-Gaillard): 41,73 por ciento.Unión por Entre Ríos (Cremer-Leissa): 22,23.Lista 3 (D'Agostino-Ré): 22,26.Unidad Progresista-FAP (Schvartzman-Decastelli): 4,19Paso al Frente-FAP (López-Quirolo): 2,52.No a la re relección (Fernández-Uranga): 1,84.Basta (Vergara-Casella): 2,63.Nueva Izquierda (Meiners-Zuviría): 2,61. Foto. Frente a la sede del justicialismo local, militantes del FpV concurrieron el domingo Números en Gualeguaychú (recuadro)Escrutadas el 98,87% de las mesas del departamento Gualeguaychú (hasta anoche), los números indicaban el triunfo de Alianza Unión por Entre Ríos con 21.781 votos (31,40%). Seguido por el Frente para la Victoria con 20.564 votos (33.82% sumando los 2896 de BASTA); la UCR con 12.452 votos (17,95%).Alianza Frente Amplio Progresista 8579 votos (12,37%) sumando las tres listas. Nueva Izquierda obtuvo 1465 votos (2,11%).Los votos válidos fueron 67.737 (98,26%) (afirmativos 67.737, en blanco: 1623). Los nulos fueron 1206 (1,71%) y los recurridos, 23.Por su parte, en Senadores para el departamento Gualeguaychú, escrutadas el 98,87 de las mesas, los resultados indican lo siguiente: Alianza Unión por Entre Ríos obtuvo 23.502 votos con el 33.69%; el Frente Justicialista para la Victoria 20.831 votos (sumando 2,891 de BASTA, registró un 34.01%).La UCR recibió 12457 votos (17.86%). Alianza Frente Amplio Progresista 7398 votos (10.61%) (sumando las tres listas).La Nueva Izquierda fue votada por 1426 ciudadanos (2.04%). Los votos válidos fueron 69.757 (98.05) (afirmativos 68.505, en blanco 1252). Por su parte, 1360 nulos y 26 fueron recurridos o impugnados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios