Las zonas más afectadas por el temporal aguardan por el Colector Cloacal Norte

Según informaron desde la Municipalidad, la obra -que se espera que esté terminada para fin de año- dará solución a las inundaciones y a los rebalses cloacales sufridos en distintas zonas de la ciudad. El noreste, la costanera y Pueblo Nuevo son los lugares más afectados. Luciano Peralta La gran cantidad de agua caída durante el martes generó inconvenientes en varios barrios de Gualeguaychú. Sin bien el temporal de los últimos días mostró una situación extraordinaria, debida a la cantidad de milímetros que llovió en pocas horas, los inconvenientes generados en zonas consideradas críticas cada vez que llueve no son nuevos.Desde la Dirección de Obras Sanitarias tuvieron que auxiliar a distintos domicilios particulares que resultaron inundados y, en varios de ellos, lidiaron con desechos cloacales dentro de las propias viviendas.En diálogo con ElDía, el director de Obras Sanitarias y Efluentes, Dardo Aguilar, dio detalles sobre la situación y explicó el funcionamiento del área que conduce cada vez que llueve en demasía.El ingeniero explicó que todas las cloacas deberían estar conectadas a la red cloacal, pero existen muchos casos en la ciudad en las que están conectadas directamente a la red pluvial y "cuando se producen las lluvias hay un gran ingreso de agua que hace saturar el sistema", dijo y agregó que las cañerías "se saturan porque con tanta agua no dan a abasto".Los barrios más afectadosEs una cuestión lógica que el agua va desde las zonas más altas a las más bajas. Es por ello que los barrios de las regiones deprimidas son los más afectados cada vez que llueve. "La zona de Franco y Misiones es complicada, también el Barrio Munilla y Pueblo Nuevo, por algo se está haciendo el colector nuevo. Es una obra de casi 40 millones de pesos que abarca justamente estas zonas", explicó el funcionario. Quien se refirió a los problemas que esta situación genera, como el mal olor. "El olor sale por las alcantarillas. Al haber un distribuidor cloacal que no es perfecto y al haber conectadas algunas lagunas pluviales, ese agua cloacal sale por la alcantarilla pluvial", continuó y ejemplificó con una esquina que en los últimos días ha sufrido esta desagradable situación. "La zona de Bolívar y San Lorenzo cuando llueve mucho se siente el olor, nosotros lo combatimos con productos, pero no alcanza". El Colector Cloacal Norte, la solución Las zonas con mayores problemas durante el temporal en Gualeguaychú fueron el noreste de la ciudad, el Barrio Pueblo Nuevo y el Munilla. En este sentido, Aguilar explicó que "el Colector Cloacal Norte toma toda esas zonas, cuando esté conectado se va a aliviar toda esa barriada".En este sentido, el funcionario dijo que, hasta que la obra sea una realidad, la función del área que conduce se reduce a la de acudir al auxilio y la asistencia de las familias que se encuentran en situaciones de inundación o problemas de desagote."Nosotros no puedo prometerle al vecino que vamos a tomar acciones inmediatas. Esperemos la gran respuesta que va significar el colector nuevo. Pero, por otro lado, seguimos teniendo el compromiso de atenderlo cuando lo requiera, hay domicilios afectados a los que vamos hasta dos veces en el mismo día", concluyó.Se espera que la obra del Colector Cloacal Norte esté finalizada para fin de año. Aunque seguramente el plazo se extienda, ya que la propia lluvia ha imposibilitado el normal avance de la misma.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios