Lauritto: no hay posibilidad de un aumento
El ministro de Educación, Eduardo Lauritto, recibió ayer al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), gremio que le había pedido formalmente la semana pasada la reapertura de las negociaciones salariales.Según informó a APF Marta Ciarrocca, secretaria General del sindicato, el funcionario le explicó que momentáneamente "no hay disponibilidad ni posibilidad de recomponer el salario". Lauritto dejó abierto el diálogo, pero los docentes dijeron que si no hay una propuesta, "no tiene sentido"."Esta mañana me reuní con el ministro Lauritto para tratar el tema salarial y el de las viviendas para los trabajadores. Le reclamamos la reapertura de la mesa salarial, que es algo que no conseguimos en julio y por lo cual hicimos dos días de paro", indicó Ciarrocca.La representante le planteó al funcionario la posibilidad de mejorar el salario: "el Ministro fue muy claro al decirme que el Gobierno ha hecho un esfuerzo para pagar los sueldos en tiempo y forma, y para pagarnos el 5 por ciento de aumento que nos dieron para el mes de julio, algo que ya estaba acordado desde marzo, y que momentáneamente no había disponibilidad ni posibilidad, al menos por ahora, de recomponer el salario", refirió."Analizaremos esta semana o la próxima la respuesta en Consejo Directivo de Sadop y veremos con nuestro cuerpo de delegados cómo continuaremos. Esta es la realidad que el Gobierno nos plantea, que por el momento no hay disponibilidad para recomponer y aumentar el 5 por ciento que sabíamos que nos iban a dar desde julio. Hemos visto que por la inflación diaria y el costo de vida, ese porcentaje no era suficiente", lamentó."Entendemos la situación de la provincia. Sin embargo, hay que seguir trabajando, pero es difícil, porque ya hubo un paro y una reunión, pero no hay aumento", sostuvo.ViviendasEl otro tema que se tocó en la reunión fue el de las viviendas. "Estamos participando en las paritarias de viviendas y el primer tramo que se tratará será para aquellos compañeros de la educación que ya cuenten con terrenos", relató.La sindicalista expresó que le llevó un listado con los agremiados a Sadop que están en condiciones de ser contemplados en un primer tramo de un plan de viviendas, ya que poseen terrenos para edificar: "hay docentes de Feliciano, Concordia, Diamante, Concepción del Uruguay, Nogoyá, Gualeguaychú y Paraná. Son unos 30 trabajadores, según un relevamiento que hicimos", enumeró.Ciarrocca dijo por último que Lauritto se comprometió a reunirse con Sadop y los demás gremios docentes la semana próxima para tratar nuevamente el tema.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios