Lauritto y Busti dialogaron sobre la Bicameral para el Defensoría del Pueblo
El presidente de la Cámara de Senadores, José Lauritto, recibió en su despacho al titular de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, con quien abordó cuestiones referidas a la Comisión Bicameral encargada de seleccionar y proponer el candidato a Defensor del Pueblo de la provincia, la cual estará integrada por ocho diputados y ocho senadores. Asimismo analizaron otros temas "que hacen a mejorar la calidad institucional de Entre Ríos", como lo dijo Busti tras la reunión."Hablamos con el vicegobernador, tal cual lo dije cuando me eligieron por un nuevo período como presidente de la Cámara de Diputados, porque hay una ley que se sancionó en ambas Cámaras que es poner el mecanismo en funcionamiento del nombramiento del Defensor del Pueblo consagrado por la reforma constitucional del 2008", dijo Busti.El titular de la Cámara baja entrerriana explicó que "ocho senadores y ocho diputados integran esa Comisión", para la cual "tenemos que sacar una resolución en forma conjunta".Cabe aclarar que por la Ley N° 9931, se creó en el ámbito de la Legislatura de Entre Ríos la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, con el objeto de seleccionar y proponer a ambas Cámaras el candidato a Defensor del Pueblo. Esta Comisión estará conformada por ocho diputados y ocho senadores, debiéndose respetar al integrarla la proporción de la representación de cada una de las Cámaras."He venido a hablar de este tema en particular y de otros temas que hacen a mejorar la calidad institucional de la provincia, y que estamos dispuestos a trabajar juntos", manifestó Busti.Por su parte, el vicegobernador Lauritto ratificó lo que será la creación de esta Comisión Bicameral "que tiene que ver con el funcionamiento de una institución como es la Defensoría del Pueblo".El presidente de la Cámara Alta habló sobre el tratamiento de leyes reglamentarias de la nueva Constitución de Entre Ríos. "Muy puntualmente lo que formulé en la Cámara de Senadores es el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento y los mecanismos de Participación Ciudadana o Popular, en la expectativa de que en este tiempo, abriendo el nuevo período de sesiones ordinarias, se les de tratamiento y queden consagradas como leyes reglamentarias de la Constitución, que como todos sabemos reformada está rigiendo desde el 1 de noviembre del 2008".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios