Lavandera: “La música puede cambiar al mundo”

Así lo afirma el joven pianista y director de orquesta que se presentará hoy en el Teatro Gualeguaychú junto a la Camerata Bariloche, en el marco del Plan Nacional de Igualdad Cultural que siembra arte por toda la geografía argentina. Fernando Piciana Horacio Lavandera fue un niño prodigio. En la etapa en que la mayoría de los pequeños sólo piensa en juguetes y en divertirse, él quería tocar el piano. Gracias a las enseñanzas de su padre, el percusionista José María Lavandera, aprendió a leer música desde muy chico y a los 7 años comenzó a estudiar formalmente con su tía abuela los secretos del instrumento más famoso de cuerdas percutidas. A los 13 ingresó en la música contemporánea y a los 16 fue premiado por la Orquesta Filarmónica de la Scala de Milán por su talento al interpretar a los clásicos.En la última década, se presentó en los escenarios más reconocidos del mundo: en el Colón de Buenos Aires, en el Hamariyu Asahi de Tokio, en el Wigmore Hall de Londres y en el Mozarteum de Salzburgo, entre muchos otros. Hoy, con 29 abriles, encabezará el concierto en el Teatro Gualeguaychú, junto a la prestigiosa Camerata Bariloche, a partir de las 21. La propuesta de esta noche, que forma parte del Plan Nacional de Igualdad Cultural y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Gobierno provincial y la Municipalidad de la ciudad, se circunscribirá a tres obras de Wolfgang Amadeus Mozart (Serenata No.13, K 525 Pequeña Música Nocturna; Concierto para piano y orquesta No. 9 en Mi bemol mayor, K 271 Jenamy; y Concierto para piano y orquesta No. 23 en La mayor, K.488) más una de Astor Piazzolla (Adiós Nonino).En diálogo con ElDía, con un acento porteño, pero matizado con modismos madrileños, que responde a sus dos hogares actuales (el natal del barrio de Palermo y el adquirido de la capital de España), Lavandera aseguró que la elección del repertorio para el concierto tiene una lógica ya que se trata de un programa atractivo para el público en general, sea aficionado o experto: "Mozart y Piazzolla son dos de los más grandes maestros de la historia. Cada uno en su momento, rompió esquemas, estructuras y reglas para conquistar nuevos espacios. Sus piezas son sinónimos de perfección. Están llenas de emociones que se trasmiten y que llegan hasta lo más profundo del alma. Es por eso que es un gran placer poder interpretarlas y compartirlas con la gente, más aún si puedo hacerlo con la Camerata Bariloche, un lujo. Es la primera vez que salgo de gira con una orquesta argentina y estoy feliz".Con un estilo propio, genuino, que fue forjando a través del tiempo y a las horas dedicadas al piano, cuando Lavandera aborda estas obras parece seguir la consigna del vanguardista compositor austríaco Alban Berg, quien afirmaba que a los antiguos había que interpretarlos como si fueran modernos y a los modernos como si fueran antiguos: "Trato de no copiar a nadie y de destacar la riqueza de todos los elementos de frescura que ofrecen las composiciones, en este caso las de Mozart. Tienen vitalidad, una fuerza rítmica sobrenatural que trasciende su época. No son aburridas y desmitifican el halo solemne que suele otorgarse a la música clásica. Hay que pensar que hace más de dos siglos, fueron muy modernas, innovadoras y hasta chocantes para muchos. Lo mismo sucede con las de Piazzolla, un adelantado frente a sus contemporáneos".Nunca antes había visitado ni Gualeguaychú, ni Entre Ríos, será su debut en estas tierras. Sin embargo, está informado y muy al tanto sobre la intensa actividad en materia de espectáculos que tiene la provincia y en especial la ciudad: "Será un orgullo poder estar en el escenario de su teatro, del que me hablaron mucho, y que tengan una oferta cultural amplia, para todos los gustos, más allá del Carnaval. No hay que olvidarse que la música puede cambiar al mundo". El Dato El concierto comienza a la 21 puntual; media hora antes se abrirán las puertas del teatro y las ubicaciones se otorgarán por orden de llegada. Las entradas, que fueron entregadas dos por persona el jueves pasado de forma gratuita, están agotadas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios