Le anularon una absolución y lo condenaron por otro robo
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/050/0000050813.jpg)
Hace dos años atrás, la jueza Alicia Vivian dictó la absolución de Gustavo Sebastián Cano por un supuesto arrebato violento en el barrio Zuppichini porque descreyó de la víctima. Esa sentencia se anuló en febrero y se espera un nuevo debate. La semana pasada recibió una condicional por robar dos bolsas de carbón.Cano, de 20 años, reconoció su participación en un episodio ocurrido el 18 de abril y se le dictó una pena de prisión condicional de tres meses por un hurto simple. Ese día, y en compañía de otro sujeto, se apoderó de dos bolsas de carbón de 5 kilos que se encontraban dentro de un carrito ubicado en la vereda de la despensa "El Gauchito Gil", ubicada en calle Schachtel 249.Cano y su cómplice fueron atrapados rápidamente. Fueron detenidos por la Policía con las bolsas de carbón a pocas cuadras del lugar del hecho, más precisamente sobre calle La Rioja, entre Nogoyá y Paraguay.Pero Cano tiene otros antecedentes, que aún no han sido esclarecidos dentro de la Justicia. Cuando tenía 18 años fue juzgado por una denuncia en su contra sobre un hecho acontecido el 26 de diciembre de 2015, donde una mujer fue arrastrada por un delincuente que le arrebató el bolso con la billetera y demás pertenencias.Tres mujeres que socorrieron a la damnificada ubicaron al imputado como el supuesto responsable del delito y Cano fue imputado de robo con lesiones. Esas testigos fueron llamadas a declarar en el juicio que se realizó seis meses después y ratificaron lo que ya habían adelantado durante la investigación, de que había sido Cano quien atacó de atrás a la víctima, la tiró al suelo y escapó con las pertenencias.Según pudo saber ElDía, las testigos se mostraron temerosas durante el juicio porque viven en el mismo barrio que el acusado. Incluso, una de ellas manifestó haber recibido amenazas por parte de los familiares del joven. Finalmente, la jueza Alicia Vivian absolvió a Gustavo Cano por el hecho de robo y manifestó que descreía de los dichos de la propia víctima y de la forma en que ocurrieron sus lesiones.Además, le llamó la atención la circunstancia de que la denuncia se radicó un día posterior al hecho y no convalidó los dichos de las testigos presentes, incluidos los de la mujer que manifestó sentirse amenazada tras la denuncia.El fiscal coordinador Lisandro Beherán apeló esta sentencia ante la Cámara de Casación para tratar de lograr la anulación de la absolución y que se dicte un nuevo juicio. Eso se resolvió en febrero y el órgano de alzada convalidó el reclamo de la Fiscalía. Este debate aún está pendiente de realizarse.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios