ALBERTO FERNÁNDEZ EN LA ONU
"Le pido a Irán que coopere para avanzar en la investigación del atentado a la AMIA"
El Presidente ratificó la condena al terrorismo en su discurso ante la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas. También reiteró la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas: "Están ocupadas ilegalmente por el Reino Unido hace más de 187 años"
Alberto Fernández dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y ratificó la condena argentina al terrorismo “en todas sus expresiones”. En sintonía con esto, recordó el atentado a la AMIA, ocurrido hace 26 años, y pidió a las autoridades de Irán que “cooperen con las autoridades judiciales argentinas para avanzar en la investigación”. “También solicitamos a la comunidad internacional cumplimentar la solicitadas contenidas en las alertas rojas de Interpol ante la eventual presencia de un imputado en sus territorios, algo que la Argentina jamás dejó de reclamar”, agregó. Fernández le solicitó a “la comunidad internacional cumplimentar las solicitudes contenidas en las cédulas rojas de Interpol ante la eventual presencia de un imputado en sus territorios, algo que Argentina jamás dejó de reclamar” y dijo que la Argentina “condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y privilegia su tratamiento en el marco de los foros multilaterales”.
Luego reclamó por la soberanía de las Islas Malvinas y cuestionó con dureza al Reino Unido. “Quiero reafirmar los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que parte integrante del territorio nacional argentino y que ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya más de 187 años", expresó. En esa línea, recordó que “este año se cumplirán 55 años de la resolución 2065, la primera adoptada por esta Organización relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas que solicitó a la Argentina y al Reino Unido mantener negociaciones que permitiesen alcanzar una solución pacífica y definitiva a esta disputa de soberanía”. “Ese pedido se ha mantenido vigente y ha sido renovado en múltiples ocasiones, más recientemente con la adopción por consenso de una nueva resolución sobre la Cuestión por parte del Comité Especial de Descolonización el pasado 5 de agosto”, sostuvo el Presidente durante un mensaje que fue grabado desde su despacho. Además, aseguró que “el Reino Unido persiste en su actitud de desoír el llamado a reanudar las negociaciones respecto de la disputa territorial” y que “ha agravado la controversia por los llamados a la explotación ilegal y unilateral de los recursos naturales renovables y no renovables en el área”ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios