Leandro “Coño” Martínez esperará en la UP9 su juicio en septiembre
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/045/0000045273.jpg)
En una audiencia realizada ayer por la mañana ante el Juez de Garantías se resolvió la prisión preventiva del imputado por el crimen de Estela Alberto. Se decidió alojarlo en la Colonia Penal hasta el fin del juicio que se realizará el 3 y 4 de septiembre. Enfrenta la prisión perpetua. Carlos Riera El crimen de Estela Alberto es uno de los más aberrantes de los últimos años, porque no sólo murió en manos de un joven que la mujer siempre ayudó, sino que además la violó y esos rastros genéticos fueron los que llevaron a los investigadores a dar con el autor del hecho."Ella no tuvo posibilidad de defensa alguna", aseguró el querellante Alfredo Vitale, que representa a la hermana de la occisa. Este abogado no tiene duda alguna que se está ante el autor del crimen, pero no hay certezas de que pudo haber otra persona involucrada que hasta el momento no ha sido identificada.El homicidio de Estela Alberto sucedió en la madrugada de la navidad de 2014. Ella había regresado a su casa en el barrio 348 tres horas después de la Nochebuena cuando Leandro "Coño" Martínez tocó la puerta de su casa. Según consta en la causa, esta mujer conocía al imputado porque en reiteradas oportunidades le brindó ayuda económica porque lo conocía desde hacía varios años, pero lo que nunca pensó es que iba a ser capaz de agredirla física y sexualmente.Apenas abrió la puerta, Martínez la golpeó con un elemento punzante en la cabeza, a la altura de la sien, que originó el inmediato desvanecimiento de la mujer de 73 años. Tras esto, la llevó hasta la cama y ahí la depositó mientras revisó toda la casa buscando cualquier cosa de valor. Luego, antes de irse, la abusó y le ocasionó lesiones genitales.Cuando sus familiares regresaron a buscarla por la tarde, ya nadie contestó a la puerta. Solicitaron la presencia de la Policía para ingresar al departamento. Entraron por una ventana y encontraron a la mujer tendida sobre la cama y descubrieron manchas de sangre sobre las sábanas.Fue llevada al Hospital Centenario, donde se constató el abuso, pero Estela Alberto murió a las 8 del día siguiente. El golpe que sufrió en su cabeza fue determinante y habría sido lo que ocasionó su deterioro hasta su fallecimiento.El departamento B3, del sector 1 del Barrio Eva Perón, no tenía signos de violencia. No había puertas dañadas y no había desorden que llamara la atención, y esto llevó a los investigadores a la conclusión que la mujer conocía a su agresor. Se realizaron pesquisas en el barrio con los vecinos y de las testimoniales que tomó el por entonces fiscal del caso, Guillermo Biré (actualmente a cargo interinamente del Juzgado de Garantías de Gualeguaychú) se llegó al nombre de Leandro Martínez.El médico forense, Marcelo Benetti, realizó el mismo 26 de diciembre la autopsia al cuerpo en la Morgue Judicial y gracias a este examen se confirmó el ataque sexual y se obtuvo el material genético que posteriormente se cotejó con el imputado. Esta es la principal prueba que incrimina a Martínez y que lo podría depositar 35 años en la cárcel. El peregrinaje de un detenidoEl acusado fue detenido el 29 de diciembre de 2014 luego que se librara una orden de captura. Cuando lo atraparon presentaba lesiones menores en una de sus manos y en el rostro. Ahí se extrajo el material genético que fue cotejado con el obtenido debajo de las uñas de la mujer y los resultados de ADN que habían sido remitidos a Paraná.Para Vitale, que se constituyó como querellante el 30 de diciembre de 2014, no tuvo dudas en que se trató de un homicidio agravado y siempre estuvo convencido que "Estela Alberto fue violentamente abusada y asesinada, y su agonía fue algo inhumano".Pero lo que resultó extraño luego de 24 horas de detención fue la libertad que se le concedió al sospechoso porque la Fiscalía no contaba en esos momentos con elementos suficientes para indagarlo.Cuando se lo consultó a Biré sobre la liberación, explicó a ElDía: "Yo tenía elementos por los cuales pedí la detención, hice secuestros y una serie de cosas. Inclusive manejaba un dato de Facebook donde esta persona daba a entender que se iba a ir de la ciudad". Sin embargo "con eso no alcanza para indagarlo porque nosotros tenemos que reprocharle un hecho importante que tiene como pena una prisión perpetua. Para esto yo tengo que mostrar pruebas para decir por qué lo detengo".Pero Martínez cometió un error durante su breve libertad. Amenazó a una testigo de la causa y se decidió su nueva detención el miércoles 31 por la tarde. Esta denuncia de la testigo sirvió como pretexto fundamental para que el fiscal Lisandro Beherán pidiera la prisión preventiva por considerar que si recuperaba su libertad podría incidir en el avance de la investigación. Fue así que le dictaron una medida por 24 días.Luego que se cumplió ese plazo, y mientras se estaba en plena feria judicial, el fiscal Martín Gil que subrogó a Beherán, le solicitó al por entonces juez de Garantías, Mariano López, que ampliara la prisión preventiva por 60 días, pero el magistrado consideró que no existían fundamentos suficientes para ello y en su lugar dictó un arresto domiciliario por dos meses y para evitar que se origine algún conflicto en el barrio por su llegada, porque vive a pocas cuadras de la casa de la víctima, dispuso que su alojamiento sea en el Hogar 'Un encuentro con Dios', ubicado en la zona suroeste de Gualeguaychú.Pero este beneficio le duró poco porque el Hogar para adictos en recuperación - que supervisa el pastor Néstor López en la zona de Paso El Tala - tiene una modalidad sin restricciones, abierto y voluntario, donde permanecen los que quieren, y los que están realmente interesados en cambiar de vida. Y como Martínez había sido confinado a ese lugar por una disposición judicial, tenía otros intereses.Luego de permanecer sólo una hora en el Hogar, protagonizó una fuerte discusión con el pastor, que incluyó el destrozo de una puerta de reja por las nuevas reglas de convivencia que debía acatar. López observó que el joven no iba a acatar sus normas y por ello, al tener encomendado su "cuidado", decidió poner en conocimiento a las autoridades judiciales. Cuando la Policía llegó, lo encontró a 150 metros del Hogar y se entregó sin poner resistencia.Fue trasladado a la Jefatura Departamental y se volvió a requerir una prisión preventiva por 60 días, pero increíblemente el Magistrado evaluó todo y concedió 15 días con la posibilidad de extenderlo si fuera necesario.En esta condición continuó hasta que por un pedido de la defensa, el joven de 22 años fue beneficiado con un nuevo alojamiento. Fue llevado a la Fundación "El Edén" en Concepción del Uruguay hasta el inicio del juicio que estaba previsto para principios de agosto de 2015, pero escapó a dos días del inicio del debate.Nunca quedó muy clara la forma en que dejó el lugar, pero se presume que lo hizo durante la salida de los familiares y amigos de los demás internos, porque el día que eligió para abandonar la Fundación fue durante un día de visitas.La denuncia la realizó el encargado del lugar, una hora después a cuando se conoció su ausencia. La Fundación no es una cárcel, aunque tiene ciertas medidas de seguridad que hicieron suponer que el acusado se iba a ajustar a derecho. Pero sin dudas que lo que motivó su escape fue el inminente inicio del juicio. Había sido comunicado sobre la primera audiencia a la cual debía asistir obligatoriamente.Nueve meses después, fue atrapado cuando intentaba cruzar desde Ciudad del Este a Foz do Iguazú. Los investigadores sabían desde hacía tiempo de sus movimientos en la zona de la Triple Frontera, gracias a las publicaciones que casi a diario realizaba en su muro de Facebook.Fue encerrado en la Comisaría segunda de Foz do Iguazú y por casi dos años permaneció a la espera del juicio de extradición que culminó recién en Mayo de 2018. A principios de junio se informó de la situación y quedó a disposición de la Justicia de Gualeguaychú su traslado. El martes por la noche fue trasladado en avión por Interpol hasta Buenos Aires y en la madrugada del miércoles lo trajo una comitiva policial a Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios