Leandro Illia: "el gobierno de mi padre ya le vendía granos a China"

Por Gustavo Rivas y Rubén SkubijSiempre tuve predilección por Gchú., he venido a disertar en nuestro comité, desde 1982, en la campaña de Alfonsín. Hice varios amigos, y me he sentido como en casa. Un gusto y agradecimiento al estar con ustedes. Si es así, no ha de ignorar que en Gchú. hay un barrio que se llama Arturo Illia.Y vine cuado la imposición del nombre. La flia. de su padre eran trece hermanos... Sí, él era tercero de la segunda mujer. Porque mi abuelo no es que se haya divorciado, sino que la primera mujer tuvo un accidente con el sol de noche, en Pergamino y se quemó viva. Con esa primera mujer mi abuelo tuvo dos hijos. De su matrimonio con Silvia Martorell ¿cuántos hermanos eran ustedes?Éramos 3, quedamos dos. Una hermana mayor, después venía Martín, fue médico y diputado nacional; fallecido. La trayectoria de Arturo Umberto Illia arranca con la Reforma Universitaria. Así es, en 1918. ¿Cómo, siendo pergaminense, va a parar a Cruz del Eje? Lo lleva una decisión del Presidente Irigoyen. Hacía la residencia como médico; graduado en la UBA en 1928 ejerce en La Plata en el San Juan de Dios. En esa época, iba del hospital a las villas, para atender a gente pobre, se caracterizaba por eso. Y el amigo que hizo de nexo con Yrigoyen era Emir Mercader, un gran dirigente. Hermano de Amilcar... Sí, él fue Procurador Gral. de la Nación cuando mi padre fue Presidente. Mi padre ya tenía todo listo, para irse a Francia, con una semibeca del Instituto Pasteur de París. Y por mérito propio, como todo lo de él. En esa entrevista Irigoyen le dice que necesitaban un médico en los talleres ferroviarios de Cruz del Eje que era el principal; reparaba máquinas de la zafra del norte. Era más importante que el de Laguna Paiva o Tafí Viejo; llegó a tener 4 mil obreros. Quiere decir que los 15.0000 habitantes de allí dependían del ferrocarril. Desiste de su viaje a París.Desiste de su semibeca y se va a Cruz del Eje donde se llegaba en micro por ruta de tierra, o en el "cochemotor", tren que demoraba 7 horas para hacer 150 Km. Pero su tren no llega; se rompe y para; eso era común y queda a pie a 15 Km. No conocía a nadie; iba con su valija y lo puesto, llegó caminando. Amigos de él me contaban: "si lo vieras a tu viejo joven, 29 años, venir con la valija sin saber nosotros quien era y qué hacía. Y trayendo el nombramiento de Yrigoyen".Ingresó al Policlínico como médico común. Después, el director se tuvo que ir y por unanimidad los médicos lo nombran Director. Con el golpe del 30 a mi padre lo dejan cesante sin causa, sólo por ser radical, la gente de Uriburu, conservadores de Córdoba. La gente de Cruz del Eje no quería que mi padre se volviera y el dice: "bueno, pero ¿qué hago acá?" porque no tenía consultorio privado, vivía en pensión. Finalmente se queda, viviendo en una casa cuyo dueño nunca le quiso cobrar alquiler. Mi padre, por otra parte, tampoco podía pagarlo. Nos recuerda a otro gran médico, Esteban Maradona, que paró en las Lomitas y se quedó a vivir 51 años Mucha gente me hace esa comparación. Incluso, fui testigo de una charla de Favaloro con mi papá -él lo quería mucho- que sin ser radical, era un gran Illista. Y cuando el esplendor del Güemes íbamos a una parrilla vecina: "Fechoría". Su dueño la cerraba cuando ambos iban. Así que recuerdo a Favaloro hablando de su experiencia, y él escuchaba con atención lo que mi padre le explicaba tanto de lo médico, lo sociológico, de lo psicológico, de la relación paciente-médico, que no es una relación meramente técnica. Entonces se contaban anécdotas entre ellos, fui testigo. ¿Fue Intendente de Cruz del Eje?-No; entre el 36 y el 40 fue Senador Provincial. Militaba en la línea sabattinista. Estoy leyendo un libro de César Tcach, sobre Amadeo Sabattini y Perón. Sabattini fue un personaje, lástima que la juventud no lo conozca. Ese autor es de un sociólogo que escribió sobre mi padre y sobre Sabattini. Que no se dejó tentar por Perón...Exactamente, Porque Perón lo mandó a llamar; Perón quiso afiliarse al radicalismo, así lo dice Tcach en el libro. Ni los peronistas conocen esto: Perón quiso afiliarse y Tchach tiene la documentación. No la muestra en el libro, pero lo dice; no tengo porqué no creerle. Es una historia interesante. Cuando Perón lo llama y le ofrece la vice presidencia, este le contesta: "usted sabe muy bien que yo no puedo ser vice presidente de un nazi"; se levantó y se fue". Así terminó la reunión. ¿Y después?Sabattini era un hombre muy importante en Córdoba, en el norte, y en el país. Quería como candidato a gobernador a Santiago del Castillo. El que acompañó en la fórmula a Balbín en el 58Sí, lo conocí de chico. Y quería como Vice a Medina Allende que era un ingeniero de su línea. Entonces, la gente del norte de Córdoba lo va a ver a mi padre y le dicen: "no: el Vice gobernador tiene que ser usted ". En ese momento cuestionarle algo a Sabattini era temerario, nadie se animaba, era un personaje muy importante. Entonces va una delegación, no mi padre, aunque los autorizó. Amadeo era muy pícaro, de gran viveza criolla, cosa natural en algunos grandes hombres. Y él ya sabía, los estaba esperando. Fueron 7 u 8 en representación del partido Entonces le dicen que no podía ser Medina Allende, que los méritos los tiene don Arturo y ahí Sabattini se ve en una encrucijada; al proponérsele el nombre de Illia, él habla con mi padre tratando de que desista. Pero él no desiste: "son mis amigos, yo me debo a mis amigos". ¿Y sabe cómo se dirimió la situación? con una interna, la primera que le hacen a Sabattini. Y Don Arturo por primera vez le gana a Sabattini, por eso fue Vicegobernador de Córdoba del 40 al 43, con Santiago del Castillo. Y en 1948 es electo Diputado Nacional e integra el famoso "Bloque de los 1976". Recordamos la escena, cuando a Illia se retira acompañado de mucha juventud. Fue uno de los pocos presidentes derrocados que no fue preso, se fue a su casa.Mi padre no tenía casa. No tenía un metro cuadrado en Buenos Aires. Se fue a la casa de un hermano y después se fue a vivir a mi casa en Cruz del Eje, que hoy es Museo Nacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios