
Anunció que elevará al Concejo un pedido de autorización para tomar un préstamo de la Caja de Jubilaciones Municipal, para mejorar servicios. Y destacó el pronto inicio del derivador de la ruta 20.El Intendente, Alberto Ledri, dio inicio el jueves a un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Urdinarrain, acto en el que hizo público un balance de la gestión de gobierno y compartió distintos aspectos del plan de trabajo de este año.Detalló logros y hechos de la última gestión de gobierno, y se refirió a las distintas políticas públicas que se desarrollarán a lo largo del año.Entre otros aspectos, destacó la mejora permanente en el equipamiento y los procesos de trabajo en el área de servicios públicos. Señaló que la recolección de residuos separados en origen por los vecinos se extenderá a toda la ciudad y que ya comenzaron los trabajos de infraestructura en la Planta de Tratamiento. Los mismos incluyen dos tinglados parabólicos, nuevos playones de compostaje y una cinta para clasificar más cómodamente los residuos que llegan separados a la Planta, todo lo cual ofrecerá a los trabajadores de la Cooperativa "La Mezcladora" mejor condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, y una mayor eficacia funcional de la planta.El Intendente señalo además la necesidad de adquirir maquinarias que hagan más eficiente la prestación de los servicios, por lo que será necesario tomar un préstamo de la Caja de Jubilaciones Municipal, el cual que deberá considerarse oportunamente en el ámbito del Concejo Deliberante.Seguridad vialEn lo que respecta al tránsito y la seguridad vial, las acciones que el municipio prevé se enmarcan en el Plan Integral de Seguridad Vial que el Municipio viene ejecutando junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Entre otros aspectos, se profundizarán las tareas de control en la vía pública y de educación y concientización de los usuarios de la misma. Además, se prevé invertir en infraestructura vial, sendas peatonales, semáforos, reductores de velocidad y señalización en distintas zonas de la ciudad. Ledri destacó la importancia de logros como el Predio Temático de Seguridad Vial y el hecho de que Urdinarrain haya sido uno de los primeros municipios de la provincia en implementar la Licencia Nacional Única de Conducir.El Presidente municipal confirmó la colocación de cámaras de seguridad en distintos espacios públicos una vez que se finalicen los trámites correspondientes de licitación para la instalación, y el convenio del monitoreo a través de la Policía de Entre Ríos.Otras obrasEntre las obras destacadas, se proyecta la ampliación del pavimento y enripiado urbano, de de red de agua, y la extensión de la red cloacal, con la meta de alcanzar el 100% de cobertura con este servicio al finalizar la gestión de gobierno.Además, el Intendente se refirió a la construcción de viviendas y la realización de obras en los barrios de acuerdo a las prioridades que señalen los vecinos.En lo que respecta a vialidad, destacó el próximo inicio de la obra del derivador de tránsito sobre la Ruta 20, el avance en los trámites para la construcción de la Ruta Provincial 19 y los puentes sobre el San Antonio y el Río Gualeguay, y la insistencia en el reclamo por la pavimentación de la Ruta 51.En lo que respecta a la gestión de desarrollo social, Ledri aseguró que se trabajará para el fortalecimiento institucional, la familia, la educación, la salud, el trabajo y la recreación. Además, destacó el convenio con el COPNAF para crear una oficina en la ciudad.Las políticas públicas planificadas para los jóvenes tienen que ver con la promoción de valores como la solidaridad, el respeto y el compromiso para alentar la participación en la comunidad, y con la prevención de flagelos como la droga y el alcoholismo.TurismoEn lo que respecta a Cultura y Turismo, Ledri se refirió a diferentes actividades culturales, recreativas y turísticas que se consolidan en la ciudad a lo largo del año, destacó la calidad de los Talleres Municipales de Cultura -que ofrecen una alternativa de crecimiento artístico para chicos y grandes-, y valoró la colaboración permanente del Municipio con todas las instituciones de la ciudad.En cuanto a las políticas de Turismo, el énfasis estuvo puesto en la consolidación del circuito histórico y patrimonial de la ciudad, la mejora permanente de los museos y el incentivo de nuevos productos turísticos que complementen la oferta, alentando la inversión privada y la cooperación regional con otros municipios.Un párrafo aparte mereció el Balneario Municipal Arenas Blancas, donde el municipio proyecta invertir para mejorar la infraestructura de servicios y donde se incorporarán actividades y propuestas como senderismo, avistaje de flora y fauna, paseos en canoa, paseos en cuatriciclo, entre otras.