Legisladores aumentan sus sueldos
Los diputados y senadores nacionales picaron en punta y se anticiparon a las subas salariales que se prevén para este año.Desde enero cobran sus dietas con un aumento de 21,8%, por lo que ahora reciben 36.382 pesos mensuales, a los que se deben sumar otros 10.000 pesos por mes por gastos de representación, informó RecintoNet.Esta suba de 21,8% en las dietas promete traer polémica, ya que supera en casi dos puntos el porcentaje con el que el Gobierno aspira a cerrar este año las paritarias. Además, supera por casi 5 puntos el 17% que el Gobierno les ofreció a los docentes nacionales.Las autoridades parlamentarias aclararon que el aumento es producto del acuerdo paritario que se alcanzó en marzo del año pasado con los gremios legislativos. El incremento se aplicó automáticamente para los empleados, pero se postergó para diputados y senadores hasta el 1° de enero de este año.La razón de ese diferimiento en el pago fue que a principios del año pasado el presidente del Senado, Amado Boudou, y el de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, habían duplicado los ingresos de los legisladores nacionales, que treparon a casi 40.000 pesos mensuales. El fuerte descontento social que provocó esa medida inhibió a Boudou y a Domínguez de aplicar, ese mismo año, el aumento del 21,8% del acuerdo paritario en las dietas. Por eso lo postergaron hasta ahora.Cada legislador recibe desde enero una suba de $6500 en promedio en sus dietas. Esto lleva a un ingreso de bolsillo de $46.382 mensuales, sumados los gastos de representación.A esta suma se le deben agregar el plus por desarraigo que perciben aquellos que viven en el interior del país y los 40 tramos terrestres y aéreos que reciben por mes, los cuales pueden ser canjeados por dinero en efectivo si no se utilizan. Cada tramo terrestre cuesta 220 pesos, mientras que el aéreo, 530 pesos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios