Leissa anunció la participación de Nuevo Espacio
El dirigente del Nuevo Espacio y ex senador Luis Leissa, confirmó que su sector político está decidido "a asumir la obligación de participar electoralmente"."Estamos en una situación complicada, que no es la mayoritaria y tenemos que construir una alternativa que permita diagnosticar situaciones que son graves y ponerle un freno a los desbordes que hacen mal a la sociedad", señaló.Además, dijo que "el avance ante la Justicia es un ejemplo de este desborde. Tenemos que ponerle un límite a problemas serios como la corrupción, la inflación, la inseguridad y no debemos seguir manteniendo un modelo que es hermético y que genera temor en muchos sectores", criticó.Con respecto al acercamiento con Jorge Busti, admitió que "es un paso que hemos dado en la necesidad de construir consensos". En declaraciones formuladas al programa Fuera de Juego que se emite por Canal 4 Somos Gualeguaychú, Leissa subrayó que "hay un diagnostico que nos obliga a alzar la voz para cambiar de rumbos. Y somos conscientes que solos en la provincia no seremos una alternativa contundente. Por eso tenemos que buscar, ante la gravedad de lo que vivimos, las alianzas que sean necesarias para cambiar la realidad", reprodujo RecintoNet."Los problemas que está atravesando el país, en un marco de una elección nacional, exige de nosotros maximizar las coincidencias y ponerle un freno a las diferencias, si queremos construir un espacio alternativo al poder de turno", recalcó casi como una hoja de ruta a esta búsqueda de alianzas o acuerdos con otros sectores."Lo central, lo medular es ponerle un freno a una situación que es preocupante y para eso hay que hacer un esfuerzo en común. Y esta discusión la damos con sectores del justicialismo y con sectores que no son justicialistas", sostuvo.Adelantó que saldrán a recorrer la provincia. "Tenemos que construir un espacio que esté integrado básicamente por peronistas que no se sienten consustanciados con el proyecto kirchnerista. El desafío para quienes somos oposición es atraer a la mayor cantidad de ciudadanos y de sectores y que nos visualicen como una propuesta concreta y no solamente testimonial"."Creemos que hay cosas que debemos plantear, otras que se deben impugnar y para eso se necesita una voz firme para identificar aquellas cosas que se pueden mantener y para señalar los límites que no se pueden pasar. Por ejemplo, tenemos que expresarnos si estamos de acuerdo que un odontólogo (para señalar una profesión cualquiera) elija a un juez y luego ser conscientes si se deterioran las instituciones que más tarde nos afectarán la vida de todos los días".Al ser consultado cómo realizarán el análisis de la coincidencia, recalcó que "no hay otro camino que transitar todos los pueblos de la provincia y encontrarse especialmente con aquellos sectores justicialistas que quieren ponerle un límite a este avance del modelo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios